
Advierte Cardenal politización del tema de desaparecidos y Teuchitlán
GUADALAJARA, Jal; 5 de octubre de 2018.- De acuerdo con el Comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del estado de Jalisco, Dagoberto García Mejía ya son 79 las inhumaciones de cuerpos de personas no identificadas que estaban en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
“Hasta el día de hoy tenemos registrados 79 inhumaciones de cadáveres, sigue esta mesa de trabajo que está integrada por los diferentes entes, una mesa de identificación de estos procesos, participando tanto la Secretaría de Salud a través de COPRISJAL, el Instituto de Ciencias Forenses del estado de Jalisco, el Congreso del estado, asociaciones civiles y la Fiscalía”.
Insistió en que están trabajando a marchas forzadas para completar los expedientes de los más de 400 cuerpos que permanecían en el IJCF y en los tráileres que generaron un escándalo a nivel nacional.
El funcionario estatal insistió en que los restos humanos reciben una atención adecuada por lo que no representan un riesgo sanitario, y cuando son inhumados lo hacen con el apoyo de personal del propio Instituto.
García Mejía puntualizó que cuando concluyen el protocolo de cada una de las personas fallecidas son sepultados en ataúdes de madera que adquirió el gobierno del estado y no en bolsas de plástico.
Agregó que las cajas de los tráileres tendrán que recibir un tratamiento especial para destruir cualquier germen que pudiera quedar alojado en el ambiente tal como se hace en los quirófanos después de una operación.