![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 20 de agosto de 2016.- Este sábado la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), en coordinación con el OPD Bosque La Primavera, dieron por concluido el Programa de Restauración y Conservación de este importante pulmón natural.
Las plantaciones se realizaron en 23 jornadas de reforestación con 47 grupos de voluntarios organizados, donde participaron 4 mil 151 personas, entre las que destacan organizaciones civiles como Reforestamos México, A.C., Pronatura A.C., Extra A.C., así como grupos del sector empresarial, académico y de la sociedad civil.
En total se plantaron 41 mil 290 árboles de especies Pinus oocarpa y Pinus devoniana en una superficie de 84.5 hectáreas, y se contó con el apoyo de personal técnico y brigadistas del OPD Bosque La Primavera, la SEMADET y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Marciano Valtierra Azotla, director del OPD Bosque La Primavera, destacó la importancia de reforestar el área, pues este tipo de acciones permiten enfrentar mejor los efectos del cambio climático.
“El Bosque La Primavera juega un papel muy importante como sumidero de carbono y como un regulador de la calidad del aire del Área Metropolitana, y como un bosque también que ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, expresó