![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 12 de julio de 2022.- Con más de 20 mil compradores, 600 empresas, 14 países y 12 pabellones dio inicio Intermoda Guadalajara en su edición 77, su presidente, Jorge Castellanos Vázquez destacó que después de más de dos años de la pandemia por Covid 19 este evento tiene una recuperación del 80 por ciento.
“Intermoda se fortalece, y alcanza el 80 por ciento de su capacidad previo a la pandemia, por ello estamos convencidos de que para el 2023 tendremos una recuperación del 100 por ciento, del 12 al 15 de julio contaremos con 600 empresas, 950 marcas, más de 20 mil compradores especializados, todo esto, en un piso de exhibición de 40 mil metros cuadrados con 12 pabellones y 14 países invitados».
Durante el evento de inauguración, el secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, Roberto Arechederra Pacheco informó que, en el estado, el sector de la moda genera 30 mil 182 empleos, de los cuales, el 60 por ciento son para mujeres, ubicando a la entidad en el séptimo lugar a nivel nacional.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Emilio Penhos Mougrabi dijo que a nivel nacional generan más de 300 mil fuentes de trabajo, y por ello hizo un llamado a que las grandes cadenas comerciales eviten la ilegalidad vendiendo prendas que provienen de orígenes poco certeros.
Dijo que la industria del vestido exporta seis mil millones de dólares al año y registra una tasa de crecimiento del 28 por ciento, por ello pidió a los diferentes gobiernos generar incentivos que protejan estos miles de empleos.
Durante la inauguración de Intermoda 77 fue presentada la nueva colección de la reconocida diseñadora mexicana Pineda Covalin, inspirada en los colores, telas formas representativas del país.