
Gran reto abastecer de agua a Vallarta ante llegada masiva de turistas
TLAJOMULCO, Jal., 10 de abril de 2025.- Para mantener el suministro del vital líquido mediante gestiones sustentables durante la temporada de estiaje, el Gobierno de Tlajomulco concluyó los trabajos de rehabilitación y reequipamiento en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Hacienda de Santa Fe.
Con una inversión de 15.4 millones de pesos, el alcalde Gerardo Quirino realizó la entrega de la obra en la que hizo un atento llamado a las y los vecinos de la zona para sumarse a esta cruzada por el agua, reportando fugas, haciendo un uso responsable del recurso y adoptando hábitos de consumo consciente. Recordó que el agua es un bien común y que su cuidado debe ser una responsabilidad compartida entre ciudadanía y gobierno.
“¿Y qué mejor forma de cuidar nuestro recurso natural por excelencia, que es el agua, hoy que estamos en una situación complicada de sequía, de estiaje? Tenemos que unir esfuerzos de corresponsabilidad, y que sepan que el gobierno hará la parte que le corresponde”.
“Ayer lanzamos nuestro plan, precisamente, para el estiaje, donde vamos a tener una inversión de 100 millones de pesos con fortalecimiento de cisternas, de pipas; vienen conectividades que necesitamos para esta etapa. Pero habrá una inversión de mil millones de pesos para seguir avanzando, para que el agua llegue en cantidad y calidad a todas las colonias de nuestro municipio, y en particular aquí, en Santa Fe”, mencionó Gerardo Quirino.
Por su parte, el director de Infraestructura Hidráulica Municipal, Héctor Gabriel Chaires Muñoz, explicó que los trabajos en la planta incluyeron el desazolve y reparación de tanques de concreto, la instalación de equipos electromecánicos para el tratamiento de aguas residuales, el equipamiento con bombas sumergibles de nueva generación y la sustitución de tuberías, válvulas y conexiones.
“Es una planta que nos va a proporcionar aquí un ahorro importante del agua que usamos actualmente para riego”.
“Son 15 litros por segundo los que se van a tratar constantemente, lo que equivale al consumo de más de seis mil 500 personas, para que se den una idea. Si usamos esta agua, el agua ya tratada, que cumple con las normas más recientes, entonces se puede emplear para el riego de huertos, incluso”, explicó el funcionario municipal.
Durante el evento, el alcalde anunció que dentro de poco comenzarán las construcciones de un parque recreativo y un huerto urbano, con lo que se beneficiará de manera directa a las familias del fraccionamiento Haciendas de Santa Fe.
Beneficios clave de la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales:
• Recuperación y aprovechamiento de infraestructura existente
• Tratamiento de hasta 15 litros por segundo de agua residual
• Disponibilidad de agua tratada para usos no potables y riego urbano a través de la Línea Morada y camiones cisterna