![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/11/Semefo-de-Jalisco-107x70.jpg)
Con mal paso por el IJCF, buscan 6 ser titulares
GUADALAJARA, Jal., 14 de febrero de 2025.- En busca de construir la Ley de Rentas en el Estado de Jalisco, comenzaron las mesas de análisis en el Congreso de Jalisco, organizadas por el diputado de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes.
Durante el encuentro el legislador señaló que sin vivienda adecuada, no existe una justicia social, por lo que durante los próximos seis meses se llevarán a cabo una serie de foros y mesas de trabajo con especialistas, propietarios, arrendadores, constructores y más, para consolidar esta ley que se presentaría en el mes de junio, previo a la discusión del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado de Jalisco.
“La meta es que se realicen los trabajos estos primeros 6 meses del año, es decir, en el mes de junio debemos estar ya listos con una Ley y un procedimiento de políticas públicas adecuadas, para estar en concordancia con el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Gobierno del Estado de Jalisco, para que se contemple en 2026 estas características de manera inequívoca”.
Omar Cervantes explicó que el costo de la vivienda en México ha subido 70 por ciento en los últimos 10 años, mientras el salario se ha incrementado un 20 por ciento, es decir, alrededor del 30 por ciento de las familias endeudadas con algún crédito hipotecario, destinan más de la mitad su salario al pago.
En lo que respecta al tema de rentas en el segmento de los jóvenes, el diputado detalló que 7 de cada 10 jóvenes no pueden acceder a una vivienda propia y los que rentan deben destinar más del 40 por ciento de su salario mensual.
“Ante las problemáticas que se viven, es que vamos a crear una Ley de Rentas que tenga todas las características necesarias, ya en la discusión se han dicho muchas cosas como el tope de la renta, regulación de plataformas, la no especulación con la vivienda social.
“Hay muchos temas que tenemos que estar articulando, pero no queremos aventurarnos y es nuestra responsabilidad como legisladores consultar a todas las partes necesarias para hacer una Ley adecuada y que no se convierta solamente en poesía legislativa”, subrayó.
Omar Cervantes dijo que estará en contacto con el Ejecutivo estatal y los municipios para que la Ley de Rentas sea útil y principalmente sirva a las y los ciudadanos.
El diputado reiteró que Jalisco ha dado pasos importantes en materia de vivienda, desde la renta social hasta el fortalecimiento de servicios públicos urbanos, por lo que es necesario consolidar estos esfuerzos con una política pública integral que permita aprovechar la infraestructura existente y garantizar vivienda digna para todas y todos.
“El siguiente paso es la construcción de le Ley de Rentas, como lo decía hace un momento, y una política pública que resuelva el tema de las viviendas deshabitadas, que se traduzca en soluciones accesibles y sostenibles para la población”.