
Garantizan a personas trans derecho al voto en elección judicial
GUADALAJARA., 23 de febrero de 2025.- El gobierno municipal de Guadalajara, en conjunto con el Instituto de Justicia Alternativa, anunció el lanzamiento de un diplomado de mediación escolar dirigido a los docentes de escuelas públicas de la ciudad. Esta iniciativa tiene como objetivo principal prevenir casos de violencia, bullying y conflictos escolares, reafirmando el compromiso de Guadalajara con su lema una ciudad que te cuida.
Así lo informó el regidor Víctor Hernández López, presidente de la Comisión de Asuntos de la Niñez y Atención a la Juventud.
“Estamos enfocados en proteger a aquellos que más lo necesitan: nuestros niños. Este programa no solo capacitará a nuestros docentes, sino que también fomentará valores de paz desde una edad temprana”, comentó Hernández López.
El diplomado se enmarca dentro de un convenio firmado recientemente entre el Ayuntamiento de Guadalajara y el IJA, donde se ha identificado la capacitación de maestros en mediación escolar como una de las líneas de acción.
“Con este programa, buscamos impactar a más de 300 mil personas y construir una cultura que priorice la paz y el entendimiento en nuestras aulas”, añadió el regidor.
El titular del IJA, Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, destacó la importancia de la mediación escolar como una herramienta preventiva para desactivar conflictos y fomentar relaciones saludables en el entorno escolar.
“La mediación es fundamental para abordar temas como el bullying. Apostamos por medidas preventivas, como los círculos de diálogo, que fortalecen la empatía entre los estudiantes y facilitan la resolución de conflictos”, afirmó Zepeda Lecuona.
El programa busca capacitar a los docentes en métodos alternativos de resolución de conflictos, permitiendo que puedan detectar situaciones de acoso escolar y actuar de manera efectiva antes de que los problemas escalen. Además, se llevarán a cabo actividades que involucren a estudiantes, padres de familia y directivos, promoviendo la cultura de paz en las comunidades educativas.