
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
GUADALAJARA, Jal., 01 de abril de 2019.-Ricardo Villanueva asumió como nuevo rector de la Universidad de Guadalajara a partir de este primero de abril, uno de los más jóvenes, con sólo 40 años de edad y relacionado con el priismo en el estado de Jalisco pero que convocó a personalidades de todos los colores en su protesta este lunes en el Complejo de Artes Escénicas.
Aseguró que la U de G es un modelo nacional referente de transformación y es la mejor universidad pública del país, con mil 290 investigadores, 5 millones de volúmenes de libros en bibliotecas y 174 planteles.
“Mientras en 1990 teníamos sólo 26 planteles de bachillerato en menos de 20 municipios, en 2019 contamos con 174 planteles en 109 municipios pero que dan cobertura al 100 por ciento del territorio.”
Insistió en la importancia de acercar los grandes eventos que ya son reconocidos a nivel mundial como la FIL, a toda la comunidad universitaria, hasta los últimos rincones del estado.
Aprovechó para hacer un llamado a que el año 2020 sea decretado en la U de G como el de la transición energética al tiempo de convocar a una gran cruzada contra el calentamiento global.
Por ello, ante el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, a quien manifestó su respeto como hijo de un ex rector de esta Casa de Estudios, Ricardo Villanueva pidió su apoyo para diversificar la educación, acercarla a todos los jóvenes y lograr concretar campus multi temáticos para que quien vive en Tlajomulco no tenga que viajar dos horas diarias para llegar a su escuela.
Finalmente dijo que a los universitarios no les va bien la indiferencia ni la simulación, por lo que es básico brindar certeza a los egresados con actualizaciones constantes.
Incluso se disculpó porque en este evento no hubo ni brindis, ni bocadillos y ni siquiera imprimieron la invitación, pero explicó que esto es debido a que urge ahorrar 300 mil pesos necesarios para llevar un transformador que permita poner aire acondicionado a los estudiantes del Tuito quienes acuden a clases con 40 grados centígrados.
Ricardo Villanueva también aprovechó para admitir que es necesario sancionar de manera ejemplar a quienes agredan a las estudiantes, garantizar procesos justos y transparentes por lo que anunció una política de “cero tolerancia a cualquier acto de acoso”.