
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 07 de noviembre de 2018.-Este miércoles el Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción realizó la entrevista a los tres candidatos que buscan ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Jalisco.
Freddy Mariñez Navarro, presidente de comité, dijo que el objetivo de la comparecencia es analizar los perfiles bajo cuatro esquemas, entre ellos el currículum, el plan de trabajo, la declaración de intereses y el análisis cultural de cada aspirante.
«La valoración es lo que estamos viendo nosotros, ya que la designación del fiscal general es una designación fundamental, en todo el gobierno se ha dado por la vía del escrutinio público y éste para nosotros un tipo de escrutinio público fundamental que va a permitir valorar el plan de trabajo que tienen ellos, y el que quede irle dando un seguimiento en transcurso de su gestión» dijo Freddy Mariñez integrante del comité de participación social del Sistema Anticorrupción.
Luego de una valoración del perfil de cada aspirante para ocupar el cargo de la Fiscal General, se enviará al gobernador electo los resultados de los análisis la próxima semana.
En esta ocasión se tuvo la oportunidad de que la plataforma pudiera atender la participación de la ciudadanía en la página del comité de participación social, donde los ciudadanos lanzaran preguntas a las aspirantes.
Los aspirantes a este importante cargo son el ex gobernador de Jalisco y procurador Gerardo Octavio Solís Gómez, el académico Rodrigo Lazo Corvera y Salvador González de los Santos.