Se comprometen con máxima transparencia en obras públicas
GUADALAJARA, Jal. 7 de abril.- Comerciantes y representantes de 175 tianguis de la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG); principalmente de El Baratillo, considerado el más grande de Latinoamérica con 17 hectáreas; se manifestaron afuera de Palacio de Gobierno en demanda de seguir trabajando.
Fueron cerca de 400 personas las que acudieron a solicitar al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, que los deje instalarse, ya que desde este fin de semana, ya no pudieron trabajar debido a que los artículos que venden, no son productos de primera necesidad, ni alimentos ni comida.
Se trata de tianguistas que ofrecen ropa, calzado, películas, cosméticos, regalos, entre otros artículos que no reúnen las características permitidas en el marco de la emergencia sanitaria.
Aseguran que ya no tienen para comer ni para mantener a sus familias, ya que la gran mayoría vive al día.
Piden al gobernador dejar de dar apoyos a través de un programa de plataforma, a la que señalan la gran mayoría nunca pudo entrar ni reunir los requisitos.
La entrega de despensas, sugieren sería una mejor opción para las familias de escasos recursos, para repartirlas realmente a quienes la necesitan.