
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
GUADALAJARA., 5 de julio de 2024.- Tome sus previsiones, el gobierno municipal tapatío anunció el arranque de la rehabilitación integral de las inmediaciones de la Glorieta Pablo Neruda, en la colonia Colinas de San Javier hasta Paseo del Mirador, a partir del próximo lunes, detalló el director de Obras Públicas, Francisco Ontiveros Balcázar.
“Esos trabajos van a durar aproximadamente seis semanas, consistirán en el cambio de las superficies de rodamiento de la glorieta y de las banquetas, no se va a modificar la traza, es decir, seguirán siendo los mismos carriles, simplemente será renovada la superficie, tendremos una superficie de concreto con el mismo acabado que tiene la Prolongación Acueducto y la Glorieta Monraz, las banquetas estarían transitables, habría una desviación peatonal, se colocarán acueductos subterráneos”.
El funcionario municipal anunció que estos trabajos darán inicio en la madrugada del lunes 8 de julio y se programó durante la temporada vacacional, a fin de minimizar el impacto en el tráfico.
“El lunes arrancaremos en el primer círculo, en el primer carril, para poder intervenirlo. Después se trabajará en el otro carril, para que siempre exista circulación. Esta obra la vamos a realizar también durante el tiempo de vacaciones de los niños para que las molestias sean las menores”.
Los trabajos serán realizados por etapas, interviniendo primero un carril y después el segundo carril, para siempre garantizar la circulación vehicular. Además, se mantendrá el mismo número de carriles en esta zona.
El objetivo es dar continuidad a las obras ejecutadas en el poniente de Guadalajara, como en la avenida Pablo Neruda, de Patria a la Glorieta de Acueducto; Prolongación Acueducto, en Juan Palomar y Arias y avenida Vallarta; Manuel Acuña y Eulogio Parra; Avenida Acueducto, de Montevideo al límite municipal con Zapopan.
En esta zona se rehabilitarán 2 mil 100 metros cuadrados de superficie con concreto hidráulico y se construirán banquetas con accesibilidad. A esto se suma la instalación de luminarias para el tránsito peatonal y vial, y sustitución de redes hidrosanitarias, asegurando un suministro eficiente y confiable. En total se destinarán aproximadamente 10 millones de pesos.