
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA, Jal., 17 de octubre de 2021.- Una atención rápida y eficaz ante la sospecha de cáncer de mama es fundamental para la recuperación de la salud de las pacientes, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco cuenta con una Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, mejor conocida entre los derechohabientes como Clínica de Mama, capaz de confirmar el diagnóstico en menos de dos semanas y de derivar a las pacientes para recibir tratamiento inmediato en el Segundo y Tercer Nivel de Atención.
El director de la Clínica de Mama en Jalisco, Dr. Sergio Osvaldo Meza Chavolla, dijo que llevar una vida saludable, con dieta baja en grasas, hacer ejercicio, no fumar y evitar el consumo de alcohol son algunas de las medidas que se deben tomar para disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama aunque éste no desaparezca por completo; de tal forma que la autoexploración a partir de los 20 años, la exploración por el médico y la mastografía entre los 40 y los 69 años son los complementos que permiten encontrar tumores en etapas iniciales, cuando aún hay oportunidad de curación.
Si hay sospecha de cáncer de mama, el médico de primer contacto determinará si hay motivos para realizar análisis de confirmación, en cuyo caso se otorgará una cita en la Clínica de Mama en un lapso no mayor de dos días.
Una vez ahí, Meza Chavolla indicó que un grupo de expertos revisan cada caso de manera integral y realizan estudios de alta complejidad que permiten confirmar o descarta el diagnóstico en máximo 15 días.
“Buscamos que en un solo día se realice el proceso diagnóstico completo para que las pacientes no tengan que regresar. Esto, además de buscar la comodidad de las usuarias, agiliza el proceso de detección y de atención. Por un lado, si detectamos que el diagnóstico es negativo a cáncer, enviamos los resultados a la Unidad de Medicina Familiar que corresponda para que la paciente no tenga que trasladarse con nosotros, sino que recoja sus resultados cerca de su domicilio”, aseveró.
En caso contrario, si el resultado es cáncer, Meza Chavolla dijo que se cita a la derechohabiente en la Clínica de Mama y es atendida por un grupo multidisciplinario, compuesto por un médico radiólogo, una trabajadora social y/o un experto en psicología, a fin de transmitir la noticia de manera asertiva. Es la propia unidad diagnóstica la que se encarga de derivar a la paciente a la unidad hospitalaria donde recibirá su tratamiento.
“Las citas en el Segundo y Tercer Nivel de Atención son muy rápidas también; se espera que la paciente inicie su tratamiento en menos de 21 días. La Clínica de Mama en el IMSS Jalisco es diferente a cualquier unidad médica. Tanto su arquitectura como el trato que brinda buscan reducir los niveles de estrés naturales en estas situaciones y hacer sentir acompañada a la usuaria en todo momento”, puntualizó.
Finalmente, el funcionario informó que en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), la Clínica de Mama llevará cabo una jornada extraordinaria del viernes 15 al domingo 17 de octubre, durante la cual se realizarán 184 mastografías.