
Suman 362 casos de sarampión y un fallecido en México en el año
ACAPULCO, Gro., 11 de diciembre de 2022.- Clavadistas de La Quebrada hicieron su tradicional tributo a la Virgen de Guadalupe, en la víspera del 491 aniversario de la aparición de la Virgen mestiza en el cerro del Tepeyac, luego de dos años de confinamiento por la pandemia de Covid 19.
Entre música y pirotecnia, los clavados fueron intercalados en grupos de valientes deportistas, quienes participaron con el espectáculo, comenzando con los más jóvenes, para cerrar con los veteranos, en lanzamientos cada vez más elevados y de mayor riesgo.
La ofrenda de los integrantes de la Asociación de clavadistas, incluyó lanzamientos con antorchas, el hombre antorcha, fuego en el océano, el cisne, mortal al frente, holandés y, vuelta y media.
Antes, se informó que uno de los clavadistas, lleva 30 años lanzándose, 28 de los cuales lo realiza desde los 35 metros de altura, la plataforma más elevada de los riscos.
En su espectáculo, los clavadistas recordaron a los deportistas que han muerto y a quienes dedicaron un minuto de aplausos.
Antes, una caravana de 19 jóvenes se encaminó hacia los riscos iluminados con antorchas, abriéndose paso entre las y los asistentes al descender de las escalinatas.
Subieron uno a uno los participantes por los riscos, para escuchar la misa oficiada frente al nicho de la Virgen mestiza, en un ritual que ofició el sacerdote Juan Carlos Flores Rivas.
Antes de la misa, crisantemos, gusanos y cometas multicolor iluminaron la noche en una pequeña gala de pirotecnia.
La nota completa en Quadratín Guerrero