
Vallarta se hunde ante una disminución notable en afluencia turística
ZAPOPAN, Jal; 15 de agosto de 2025.- Se realizó el cierre de los cursos de verano Luciérnaga, Espacios de Aprendizaje, los cuales fueron impartidos a través de la Dirección de Capacitación y Oferta Educativa del Gobierno de Zapopan.
Dichos cursos fueron impartidos a 389 niñas y niños que aprendieron actividades formativas y recreativas durante la temporada vacacional.
Junto a sus familias, compartieron los logros alcanzados durante el curso.
Las actividades se desarrollaron en 14 bibliotecas municipales, ubicadas en comunidades como Nuevo México, Centro Cultural Constitución, Nueva España, Atemajac, Santa Ana Tepetitlán, FovISSSTE, Tuzanía, Centro Cultural El Colli, La Primavera, La Venta del Astillero, San Juan de Ocotán, Jocotán, Tesistán y Novelistas.
Los talleres abarcaron una amplia variedad de temas, entre ellos inglés, huertos urbanos, vuelo de drones, cartografía, infancias creando negocios, teatro, ajedrez y el juego de las emociones, fomentando el desarrollo integral, la creatividad y el aprendizaje lúdico.
Sobre las actividades, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, añadió que las niñas y los niños son el futuro del municipio y del país, por lo cual se continuará apoyando la educación, para eso invitó a las y los padres de familia para llevar a sus hijos a estos espacios públicos. También señaló que seguirá impulsando los programas para que puedan asistir a las competencias educativas y deportivas.
“Creo que este tipo de cursos de verano va muy encaminado a despejar su mente conociendo nuevos horizontes, ya que hicieron todos los huertos urbanos las clases de ajedrez, videojuegos y esto es importantísimo para que desde niñas y niños abran su mente y que puedan trabajar en conjunto”, expresó el Alcalde.
Implementar tecnología y ciencia
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, señaló que se continuará innovando en las bibliotecas municipales para que cada vez se implemente mayor tecnología, y que las y los nuevos talentos emergentes se capaciten de mejor manera.
“Estamos planeando hacer unos cursos de electrónica, de robótica, jugar con plastilina con la que puedan generar energía eléctrica y ya estamos planeando cómo se diviertan mediante la ciencia y los temas científicos. Entonces, aparte de la tarea que tengan en el día vayan a las academias a seguir jugando, pero sobre todo también aprendiendo”, detalló el coordinador.
Por último el director de Capacitación y Oferta Educativa, Juan Alberto Quezada García, indicó que las Luciérnagas fungieron como espacios de aprendizaje y recreación para desarrollar las capacidades al igual que los talentos de las niñas y los niños con diferentes materiales y tecnologías.
“Queremos que las bibliotecas lleven luz a cada lugar, como su nombre lo dice, como las Luciérnagas y por eso queremos que nuestras bibliotecas sigan llevando aprendizaje, que hayan aprovechado los juegos. Espero que les hayan gustado las clases bibliotecas”.
Durante la clausura, el Alcalde recorrió ocho estaciones en las que las niñas y los niños realizaron distintas manualidades, convivieron entre ellos y compartieron sus experiencias en estos cursos de verano.
El Programa Luciérnagas 2024-2025, del cual forman parte estos cursos, beneficia actualmente a 68 mil 109 personas a través de 17 bibliotecas físicas y dos bibliotecas móviles, que han llevado actividades y servicios a 74 colonias de Zapopan.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de acercar el conocimiento, la cultura y las oportunidades de desarrollo a la niñez zapopana, fortaleciendo el tejido social y el acceso equitativo a la educación no formal.