
Domingo con posibles lluvias aisladas y descargas eléctricas en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 23 de febrero de 2025.- Luego de la desaparición de 8 policías municipales y un civil del municipio de Teocaltiche y posteriormente la localización de 4 sin vida, las autoridades estatales y federales tomaron el control de la seguridad e instalaciones policíacas, lo que ha dado como resultado el descubrimiento de un Centro de Vigilancia de la policía municipal controlado por el crimen organizado.
En entrevista el pasado viernes, con el mandatario de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, dijo que sí confía en que el resto de los policías y el conductor sean localizados con vida, explicó que no se podría vincularlos con alguna actividad delictiva porque incluso fueron sustraídos cuando se dirigían a renovar sus exámenes de control y confianza.
Además, las policías municipales de Villa Hidalgo y Teocaltiche continuarán intervenidas hasta que sea recuperada la paz y la tranquilidad en esa zona, advirtió el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien indicó que, entre las irregularidades detectadas en los operativos, encontraron un sistema de video vigilancia operado presuntamente por el crimen organizado.
“Una de las cosas que encontramos, por ejemplo, en el municipio de Teocaltiche fue un C2 de pantalla, digámoslo así, es decir, estaba trabajando paralelamente al escudo urbano estatal y lo que en una primera instancia se advierte es que en realidad ese C2 trabajaba para el crimen organizado, es decir, el propio controlador de ese C2 es una de las personas desaparecidas de los ocho elementos de la policía. Yo quiero aquí también dejar muy claro que la presidenta municipal actual de Teocaltiche no tiene nada que ver con esta situación”.
Indicó que las investigaciones llevan a actividades que presuntamente tuvieron autoridades de la administración pasada encabezada por Abel Hernández Márquez, quien después de rendir protesta como regidor pidió licencia y se fue a vivir a Estados Unidos, por lo que está ilocalizable.