
Pide Lemus denunciar anónimamente acciones del crimen organizado
GUADALAJARA, Jal., 24 de abril de 2019.-En el marco del Día del Niño y de la Niña, que se celebra en México el 30 de abril, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) se suma a los festejos con diversas actividades gratuitas en espacios como Planetario y Centro Interactivo de Jalisco “Lunaria”, Antigua Penal, Museo Trompo Mágico y Museo Cabañas, en el Área Metropolitana de Guadalajara; también habrá jornadas en algunos puntos de Puerto Vallarta.
Las únicas actividades con costo son las que se realizan en el Trompo Mágico (cuota de ingreso general, 40 pesos) y las tres funciones que dará el Ballet de Jalisco en el Teatro Degollado con el montaje del Flautista de Hamelin, espectáculo en el que también participa la Orquesta Filarmónica de Jalisco.
LUNARIA
26 de abril
12:00 a 13:00. Historias del Coyote y la Luna. Compañía la Cucaracha
13:00 a 14:00. Taller de títeres.
Entrada gratuita
27 de abril
12:00 a 14:00 Narraciones, Leyendas e Historias por el Medio Ambiente y
la Paz. Cuenta Cuentos GDL
Entrada gratuita
28 de abril
12:00 a 14:00 Narraciones, Leyendas e Historias por el Medio Ambiente y
la Paz. Cuenta Cuentos GDL
Entrada gratuita
30 de abril
10:00 a 11:00. Sala de Lectura actividades de animación
11:00 a 12:00. La Mancha. Narración Oral y Taller Miriam Patricia
Alvarado
14:00 a 14:50. Cuentos Indígenas tradicionales. La Cucaracha Títeres
Entrada gratuita
Dirección de Reinserción Social del Estado
Auditorio del Parque Deportivo (Antigua Penal de Guadalajara)
Programa 27 de abril:
10:00 a 11:00. Luis Delgadillo y los Keliguanes
11:00 a 12:00. Yademira Barragán
Entrada gratuita
MUSEO CABAÑAS
27 de abril
11:00 a 13:00
Slam poético, creación colectiva
Imparte Laura Bordes y Nam
Sacamos el Cabañas a la explanada para celebrar el Día del Niño y generar diferentes experiencias con los transeúntes. Del género literario surrealista llamado cut-up realizaremos la construcción de un texto a base de recortes de periódicos, el cual podrá ser recitado o rapeado a micrófono abierto.
Actividad gratuita
30 de abril
12:00-14:00 y de 16:00 a 18:00
Actividad para toda la familia en Sala creativa
Taller de telar experimental
Vamos a elaborar un telar experimental con telas, hilos, plantas y frases. El telar será una metáfora que representa la importancia de tejido social.
Actividad gratuita
TROMPO MÁGICO
30 de abril
10:00 a 10:45
Puesta en escena un Tutú muy apretado.
Unipersonal interpretado por Sofía Olmos, plantea una reflexión sobre el logro de los sueños. Lugar: Patio Central
10:00 a 15:00
Taller de nutrición
Imparte: Ing. Sergio Edmundo Lugar: Talacha Gastronómica (sesión cada 50 minutos)
Lugar: Talacha Gastronómica
10:00 a 11:00
No te quemes
Taller prevención de incendios en el hogar, imparte Bomberos de Zapopan, lugar: Sala No te quemes.
10:00 a 10:50
Circo Dragón
Talleres, lugar: Salón Circular
10:00 a 10:50
El arte de doblar y desdoblar
Imparte Álvaro Cuevas de Alba, lugar: Pabellón Central, Sala de Origami
11:00 a 11:50
El arte de doblar y desdoblar
Imparte Álvaro Cuevas de Alba, lugar: Pabellón Central, Sala de Origami
11:00 a 11:50
Circo Dragón
Talleres, lugar: Salón Circular
11:00 a 12:00
14:00 a 15:00
La magia de la realidad
Exposición interactiva que muestra los seres mágicos, traviesos y sorprendentes que viven en el imaginario colectivo de México. Imparte Manuel Eduardo Prieto y Rodrigo Vázquez Celis, lugar: Sala de exposición temporal.
12:00 a 13:00 Yademira Barragán. Narración de Cuentos Laran, Laran
Baulito.
PUERTO VALLARTA
2 DE MAYO
Niños Mirando al Mar “Alas por la Tradición”
Participan niños ejecutantes de música tradicional de los estados de: Yucatán, Veracruz, Tabasco, Sinaloa y Jalisco.
18:00 a 19:00 horas. Concierto Dirigido a los niños participantes del evento
Niños Mirando al Mar y público en general del municipio de Puerto
Vallarta.
Presenta: Luis Delgadillo y los Keliguanes
Sede: Centro Cultural El Cuale- Emiliano Zapata 48380, Zona
Romántica. Puerto Vallarta Jalisco.
Entrada Gratuita
3 DE MAYO
Niños Mirando al Mar “Alas por la Tradición”
11:00 a 12:30 horas. Presentación dirigida a los adultos mayores que se encuentran en Asilos y estancias de día de las delegaciones de Puerto Vallarta.
Sede: Asilo Centro de Atención Integral al Adulto Mayor
Calle 21 de marzo S/N esquina Ecuador y Guatemala. Colonia Coapinole.
Entrada gratuita
19:30 a 21:00 horas. Concierto al aire libre. Los Arcos del Malecón
Malecón S/N colonia Centro
Público en general
Entrada gratuita
4 DE MAYO
Niños Mirando al Mar “Alas por la Tradición”
11:00 a 12:30 horas Presentación dirigida a Niños que se encuentran en los albergues de las delegaciones de Puerto Vallarta.
Sede: Asilo Centro de Atención Integral al Adulto Mayor
Calle 21 de marzo S/N esquina Ecuador y Guatemala
Colonia Coapinole
Entrada gratuita
19:30 a 21:00 horas Concierto al aire libre. Los Arcos del Malecón
Malecón S/N colonia Centro
Público en general
Entrada gratuita
TEATRO DEGOLLADO
4 DE MAYO
El Flautista de Hamelin. El Ballet y la Orquesta Filarmónica de Jalisco.
12:30 horas. Costo: de $150 a $450
16:00 horas. Costo: de $150 a $450
05 DE MAYO
El Flautista de Hamelin. El Ballet y la Orquesta Filarmónica de Jalisco.
12:30 horas. Costo: de $150 a $450