![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 22 de febrero de 2020.- El Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco rechaza cualquier acto de violencia, desigualdad y discriminación en contra de las mujeres y niñas y refrenda su compromiso por la integridad de ellas.
Hemos solicitado incansablemente seguridad para las mujeres y niñas que forman parte de la sociedad de Jalisco, y brindarles atención rápida y expedita cuando acuden ante una autoridad por ser víctimas de un delito, ya sea robo, acoso o violencia física o emocional, para que no afecten su vida y sus labores en la sociedad, ya que hoy en día, levantar una denuncia significa estar ante una autoridad de seis a diez horas, lo que hace imposible cumplir su responsabilidad de ser madres, trabajadoras y jefas de familia.
Iniciativa privada y gobierno debemos trabajar en conjunto en iniciativas que protejan la integridad de las mujeres y las niñas.
El CCIJ ha implementado cursos de capacitación y prevención para las mujeres y niñas, y como promotores de empresas libres de adicciones, fomentamos en nuestros colaboradores una cultura de respecto y buena convivencia entre todos los seres humanos.
Además, desde las comisiones de mujeres empresarias promovemos día con día, sus derechos y libertades como mujeres, niñas y ciudadanas que merecen, al igual que todos, poder salir sin temor a las calles.
Cómo CCIJ seguiremos exigiendo a las autoridades por la seguridad de mujeres, niñas y hombres, y desde nuestra responsabilidad como empresarios seguiremos promoviendo condiciones de equidad de género e igualdad de oportunidades laborales en nuestros centros de trabajo.
Que las autoridades hagan lo que tenga que hacer para que nuestro Mexico y nuestro Estado de Jalisco tengan paz.