
Avanza Tlajomulco de programa de bacheo de calles antes las lluvias
GUADALAJARA, Jal., 21 de enero de 2022.- Los módulos itinerantes que la Secretaría de Salud Jalisco para la toma de pruebas de antígenos de Covid 19, continúan su recorrido por los municipios metropolitanos de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá. La finalidad es ampliar la capacidad de detección y muestreo oportuno de casos de la enfermedad.
Desde el 10 de enero pasado y hasta este viernes, en estos módulos itinerantes se han realizado dos mil 498 pruebas, resultando positivas 38.1 por ciento. La aplicación tuvo lugar en Zapopan el día 10 de enero y el resto de los módulos comenzaron a operar a partir del 12 de enero.
La dependencia explicó que con esta estrategia se busca también acercar este servicio gratuito a la población y reducir los tiempos de espera. En paralelo se mantiene la aplicación de pruebas a través del sistema de citas que pueden obtenerse en el Call Center (33 3823 3220), parte de la estrategia RADAR Jalisco.
Los módulos seguirán operando y recorriendo espacios públicos del Área Metropolitana de Guadalajara y del interior del estado.
Ubicación de Módulos Itinerantes en el AMG
Guadalajara
• 20 y 21 de enero en la Plaza Guadalajara ubicada entre la Av. Hidalgo y calle Pedro Loza, en el Centro de Guadalajara.
Zapopan
• 10 al 21 de enero (exceptuando sábado y domingo) en la explanada de la estación del Sistema del Tren Eléctrico Urbano “Zapopan Centro”, Centro de Zapopan.
San Pedro Tlaquepaque
• 12,13 y 14 de enero en la Plaza de Los Niños, a un costado del Parián, en el Centro de San Pedro.
• 19 de enero, en las instalaciones del PRI, calle Alfarero S/N en la Colonia Álamo Loma.
• 21 de enero, en la Delegación Las Juntas, calle San Pedro 4841.
Tonalá
• 17 enero, en la Cruz Verde “Rafael González González” ubicada en calle Hidalgo 425 en el Centro de Tonalá.
• 18 de enero, afuera de la Presidencia Municipal.
¿Cuándo hacer una prueba COVID?
Cuando una persona sospecha que tienen Covid 19 debe esperar cuando menos cuatro días después de tener contacto de riesgo con alguna persona confirmada como positivo, o si presenta uno o más síntomas como: fiebre, tos, cansancio, dolor general, pérdida de olfato o gusto, dolor de garganta. Si la persona presenta uno o más de estos síntomas debe aislarse en tanto se realiza la prueba, evitar automedicarse para no encubrir enfermedades, acudir al médico y seguir sus indicaciones