![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 1 de noviembre de 2020.- Debido a que las casas cerradas aún son un obstáculo para que las brigadas contra el dengue intervengan la totalidad de una comunidad y contener al mosco Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) exhorta a la población para que abra las puertas de sus hogares y permita el ingreso de los brigadistas en alguno de los días de visita programada.
El combate contra el dengue continúa en varias colonias del municipio de Zapopan. Una de ellas es Lomas del Batán, al norte de la zona metropolitana, donde esta semana brigadistas del área de Vectores de la Región Sanitaria X Zapopan realizan acciones de control larvario.
Lamentablemente, en los primeros tres días de acciones se han encontrado hasta 41 por ciento de casas cerradas lo que evita que los brigadistas puedan completar la intervención contemplada. De las 1,229 casas visitadas, 513 se han encontrado cerradas; 61 estaban deshabitadas; 268 los moradores fueron renuentes y en 387 viviendas sí se permitió el ingreso, lo que ha beneficiado a 1,452 habitantes aproximadamente.
Durante la presente semana, la meta es visitar 2,250 casas distribuidas en 65 manzanas de esa localidad, tocando puerta por puerta a cada uno de los hogares para orientar a los habitantes a eliminar los criaderos del zancudo replicando la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira.
Al visitar cada hogar el personal de Vectores explica la función del larvicida biológico “BTI”, sustancia que aplican para matar a las larvas o maromeros del mosco, y que se coloca en tinacos, aljibes y piletas, así mismo se orienta a los moradores para que aprendan a eliminar criaderos al interior de su hogar, acciones que inciden en la posibilidad de disminuir contagios de dengue.
Es importante destacar que cada brigadista de la SSJ, va debidamente identificado, portando chaleco color beige y credencial oficial, aplicando además las medidas sanitarias como son el uso correcto de cubrebocas y guantes. En la App Sin dengue es posible verificar si el brigadista está activo en la dependencia. Esta aplicación es gratuita y consume muy poco espacio por lo cual se invita a la población a bajarla en sus dispositivos móviles.
POSIBLES CRIADEROS
Cualquier recipiente que pueda almacenar agua limpia, es un potencial criadero de mosco como: floreros, pilas, aljibes, tinacos, cubetas, botes y hasta una corcholata, por ello la insistencia de limpiar esos objetos y eliminar los que no tengan uso, revisando patio, azotea e interior del hogar por lo menos una vez a la semana.
MÁS INFORMACIÓN
o Micrositio https://aguasconeldengue.jalisco.gob.mx/ sitio donde la población podrá consultar información actualizada sobre el dengue: el panorama epidemiológico en el Estado, las próximas acciones a realizar, mitos y realidades de la enfermedad, síntomas y medidas de prevención, entre otros temas.
o Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco 33 3823 3220 que opera las 24 horas los siete días de la semana.
o App Sin dengue disponible para sistemas Android u iOS, permite confirmar si hay brigadas trabajando en una comunidad y quiénes son los brigadistas.
o Teléfono 3030-5000 extensiones 35065, 35066 y 35067, en horario de oficina, para reportes de colonias.
ACCIONES EN COLONIA LOMAS DEL BATÁN
● Estudio entomológico y control larvario.
● La meta es visitar 2,250 casas
● 1,452 habitantes beneficiados aproximadamente.
ACCIONES REALIZADAS EN LA REGIÓN SANITARIA X ZAPOPAN
● 440 colonias intervenidas aproximadamente.