
Arranca Gobierno de Tlaquepaque los Sábados con la gente
GUADALAJARA, Jal., 16 de febrero de 2025.- Para estar fortalecidos en el combate y control de incendios forestales, 35 bomberos y cinco voluntarios de Tlajomulco y personal de El Salto, Acatlán de Juárez y Jocotepec recibieron importantes capacitaciones previo al temporal de estiaje.
Los cursos teórico prácticos S130 y S190 fueron impartidos por capacitadores de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, así como de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Desde el pasado 1 de octubre el personal de la Brigada Forestal arrancó con las podas de maleza para disminución del material combustible y la rehabilitación de las brechas corta fuego, guardarrayas y líneas negras para la prevención y control en zonas consideradas como de alto riesgo, en las interfaces urbano forestal.
Con la llegada del estiaje, aumenta el riesgo de que se registren incendios forestales. Tlajomulco comparte áreas boscosas con los municipios vecinos. Leonardo Pérez Romo, director de Administración y Vinculación de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, mencionó que “es un gusto recibir a estos cursos a elementos de los municipios de Jocotepec, Acatlán de Juárez y El Salto, ya que contamos con áreas boscosas en común, por lo que se suscitarse algún incidente, se trabajará en conjunto para hacer un combate eficaz”. Agregó que “con la continua capacitación se está buscando mejorar la prestación del servicio para dar una mejor respuesta a la ciudadanía”.
Por su parte, Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco mencionó que la capacitación da “la certeza para los compañeros forestales para realizar maniobras con la confianza de que no va a suceder algún accidente y poder ayudar a la ciudadanía a salvaguardar su vida y su integridad, así como la protección de los bosques”.
Molina Zamora enfatizó que en el municipio de Tlajomulco está prohibido realizar quemas, tanto en zonas agrícolas como en zonas urbanas, con la finalidad de salvaguardar la integridad y el patrimonio de la ciudadanía, así como evitar las emisiones de gases contaminantes que representan un riesgo para la salud pública. Además, exhorta a los ciudadanos a que se abstengan de realizar este tipo de prácticas, además les hace el exhorto para que reporten si detectan algún incendio, a través del C4 Tlajomulco: Policía: 33 3283 4545, Protección Civil y Bomberos: 33 3798 1598 o al 911.