
Asesinan a comisario de Teocaltiche tras millonario aseguramiento
GUADALAJARA., 16 de febrero de 2025
Durante la semana pasada, la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, de DIF Jalisco, brindó una capacitación a personal operativo y especializado de las Unidades Básicas y Regionales de Rehabilitación, las cuales son operadas por los 125 DIF Municipales.
Se trató de una actualización en temas como reglas de operación, entrega de apoyos funcionales, emisiones de certificados de discapacidad, elaboración de informes y padrones de personas beneficiarias.
El subdirector general de Inclusión del Sistema DIF Jalisco, Eduardo Solorio Alcalá invitó a resolver cualquier duda que permita mejorar estos servicios.
“Mantendremos una retroalimentación constante como parte del objetivo de fortalecer y reequipar la red estatal de Unidades de Rehabilitación, que es una de las acciones estratégicas establecidas para consolidar la atención digna y de calidad a las personas con discapacidad, o en riesgo de tenerla, desde su municipio de residencia”, afirmó Solorio Alcalá.
La directora de Atención a Personas con Discapacidad en el DIF estatal, María Zenyasse Flores Aceves señaló que muchas familias, en especial del interior del estado, realizan un esfuerzo importante para trasladarse a la Zona Metropolitana de Guadalajara para acceder a servicios y apoyos.
Para esto, agregó, la capacitación contribuirá a que, en sus lugares de origen, se evite la revictimización y se facilite la atención de las personas.
“Tenemos esta visión de vincular todos los servicios con base en las necesidades reales de los usuarios. Vamos a iniciar también este primer contacto con ustedes y generar un sentido de corresponsabilidad hacia brindar los servicios con calidad a nuestros ciudadanos”, explicó.
Flores Aceves destacó la importancia de establecer canales de comunicación para conocer las necesidades reales de la población con discapacidad, ya que así se generarán proyectos para su atención.
La directora, al recordar que varios proyectos perciben recursos federales, instó a las y los encargados a cumplir con los procesos y comprobaciones requeridas en los tiempos establecidos, para que los apoyos lleguen a las personas que más lo requieren.