
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
GUADALAJARA, Jal., 15 de mayo de 2020.- Las dos primeras cabinas herméticas que donó la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) para realizar pruebas, sí funcionan en las áreas Covid 19 del antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y en el Nuevo Hospital Juan I Menchaca.
El presidente de la FEU, Javier Armenta, informó que él personalmente, requirió del servicio de una de estas cabinas, por lo que comprobó que sí están en función.
Respecto a las otras cinco nuevas cabinas, dijo que no le tocó a la FEU financiarlas y que tiene conocimiento que una se podría encontrar ya en el laboratorio Radar Jalisco de Puerto Vallarta y las otras cuatro, se analiza a qué puntos se podrían ir.
Explicó que las primeras dos cabinas herméticas, que costaron en promedio 40 mil pesos cada una, sí fueron elaboradas a través de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) por exalumnos de la UdeG y uno del ITESO, con recursos propios de la organización estudiantil. Sin embargo, las otras cinco cabinas nuevas, no tuvieron inversión por parte de la FEU.
El organismo, dijo, asesoró en cuanto a la elaboración de éstas y el contacto con los proveedores de los insumos para que tuviera la misma calidad, pero el costo lo absorbió al parecer el Organismo Público Descentralizado (OPD) Hospital Civil de Guadalajara.
Ellos, a través del Operativo Radar que realizan en conjunto con la Universidad de Guadalajara (UdeG) integrados en Sala de Situación en Salud por el Covid 19, son quienes las adquirieron.