
Escuadrones de la Limpieza arrancan labores por una GDL reluciente
GUADALAJARA, Jal., 3 de julio de 2020.- Sin que exista un censo completo, el estimado es que tan sólo en la zona centro de Guadalajara hay cerca de 400 personas que duermen en las calles y están en constante riesgo ante el inicio de las lluvias, para apoyarlos, el DIF Jalisco tiene dispuesto el albergue ubicado en Emilio Rabasa donde en este momento atienden 248 de ellos, informó el director de Ayuda Humanitaria, Luis Rodríguez Peña quien advierte que hay gran resistencia a ser trasladados a un espacio seguro.
“Muchos nos dicen, es que a mí no me gustan los horarios, es que yo no me levanto temprano, es que no me gusta bañarme, es que no me gusta estar encerrado, es que voy a perder mi crucero, es que yo de aquí me mantengo, es que yo trabajo aquí y no tengo patrón, es que allí donde voy a estar no voy a tener amigos, no me tratan bien, ya estuve una vez en uno de esos espacios y no me cuidaron, me enfermé, son muchos factores a los que hacen alusión, la mayoría dicen, no me voy porque me ganan mi crucero, pierdo mi clientela”.
Rodríguez Peña explicó que el DIF no puede obligar a las personas a trasladarse a los refugios, lo que hace más complicada la labor porque es un riesgo permanecer en la calle con la lluvia y una pandemia, por ello los brigadistas realizan intensos operativos de convencimiento a quienes encuentran en lugares no adecuados.
Otro de los motivos para no querer trasladarse a un refugio es porque la mayoría de las personas en situación de indigencia están acompañados de mascotas.
El funcionario recordó que a través de Jalisco sin hambre, en los últimos tres meses llevaron alimentos a este sector de la población, entregaron más de 800 mil raciones de comidas preparadas, lo cual calificó de histórico.
¿Quieres recibir la información más relevante del día en tu
celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la
palabra ALTA