
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 17 de octubre de 2022.- Para reconocer aquellas empresas que se han esforzado por ser innovadoras, generar empleos, con una perspectiva humana y para ser más competitivos, fue lanzada la convocatoria para el Premio Jalisco al Emprendimiento 2022 en su primera edición.
La convocatoria está abierta desde el pasado 14 de octubre y hasta el 9 de noviembre, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, Alfonso Pompa Padilla explicó que podrán concursar candidaturas individuales y colectiva en cuatro categorías.
Todos los postulantes deben cumplir con requisitos básicos como tener entre dos y seis años de su nacimiento, que generen empleos, sean amigables con el medio ambiente.
La categoría de Alto Impacto busca que sean empresas que atraigan capital más allá de familia y amigos y que destaquen por su amigable manejo ambiental.
La categoría de Empresas Tradicionales busca modelos de arraigo, pero innovadores y competitivos, crecimiento en ventas de 15 por ciento anual, generar cinco empleos directos, presencia regional o incluso internacional.
La tercera categoría es de las Mujeres Emprendedoras para reconocer al esfuerzo para este sector por cumplir además con sus roles en la familia y luchar contra la adversidad que les pone trabas, la líder de este emprendimiento debe ser una mujer como fundadora.
Y finalmente, la categoría número cuatro es al Emprendimiento por la Integridad y el Desarrollo, que demuestren estos valores en su trato con las personas, en el cumplimiento de las responsabilidades empresariales, en respeto al medio ambiente, uso eficiente de la tecnología, entre otros.
El coordinador de crecimiento y desarrollo económico de Jalisco, Xavier Orendáin de Obeso explicó que los ganadores serán seleccionados entre el 5 y 9 de diciembre y la premiación se espera entre el 12 y 16 de diciembre.
Los integrantes del gabinete económico y de las cámaras empresariales presentes en el anuncio enfatizaron que aunque ya hay muchas empresas en Jalisco que cumplen con estos criterios, el objetivo es elegir a las que tienen pocos años de haberse fundado para incentivar que poco a poco existan más modelos de negocio que cumplan con estos objetivos.