
Detienen tráiler en Pénjamo tras persecución desde Michoacán
GUADALAJARA, Jal., 25 de julio de 2022.- Con la intención plena de proteger patrimonio de las familias, la Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios en Guadalajara (AMPI) promueve una plataforma de asesores certificados y actualizados, además de información digital pormenorizada de inmuebles e inmobiliarias a quienes buscan rentar o comprar en la ciudad.
Mediante un comunicado la Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios en Guadalajara (AMPI) informó que en busca de dar la mayor certeza jurídica posible a quienes desean adquirir una vivienda y así salvaguardar el patrimonio de las familias se desarrolla un programa para estrechar vínculos con diversas organizaciones civiles e instituciones de gobierno involucradas en el sector. Esto permite inhibir, por ejemplo, fraudes y casos de suplantación de identidad, dos delitos que pueden presentarse en este tipo de transacciones.
Al advertir a compradores y arrendadores en la metrópoli que es una realidad el fraude inmobiliario, el presidente de AMPI, Mario Romo Alarcón, hizo un llamado a la ciudadanía a buscar el acompañamiento de profesionales certificados, con trayectoria probada -que puedan garantizar al cliente los mejores resultados y la mayor seguridad- cuando se trata de negocios relacionados con casas y terrenos.
Romo Alarcón recordó que el año pasado se denunciaron unos tres mil 600 fraudes inmobiliarios en la Zona Metropolitana de Guadalajara:
“Esta situación nos preocupa y nos ocupa en AMPI. Por ello, estamos impulsando un vínculo estrecho con las instituciones de gobierno y con otras asociaciones que tienen actividad en el sector, para, juntos, cerrar esos huecos o situaciones que pueden aprovechar los defraudadores. También estamos trabajando junto con la Diputada Gabriela Cárdenas para que Jalisco tenga una Ley Inmobiliaria, que obligue a la profesionalización de quienes se dedican a promover la vivienda, siempre en beneficio de los compradores.
La AMPI Guadalajara cuenta actualmente con 240 asociados y más de dos mil asesores inmobiliarios.
Como parte de esta política que busca la certeza jurídica en las transacciones de este sector, los miembros de la Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios en Guadalajara, sostuvieron un encuentro con el delegado de Infonavit en Jalisco, Ramón Gómez Armentia, quien ofreció a la AMPI la información más actualizada sobre los nuevos productos que ofrece la institución, además de describir el panorama crediticio para lo que resta del año.
Durante esta reunión, y al igual que el presidente de AMPI, el funcionario se pronunció por prevenir situaciones de riesgo: “A toda la gente primeramente le diría que no suelte toda la información, que no esté proporcionando sus datos personales. Los trabajadores, cuando vayan a comprar una vivienda, primero tienen que asesorarse. Lo ideal, y es lo que el Infonavit está haciendo, es que los trabajadores que soliciten un crédito encuentren lo que realmente esté acorde con sus necesidades, si quiere mejorar su vivienda, si quiere comprar una vivienda usada, una nueva, etcétera”, recomendó.