![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 18 de julio de 2021.- Con el objetivo de lograr la acreditación de un centro de mediación especializado en la industria en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Jalisco, el diseño de un Diplomado para hacer uso profesional y legal de la mediación de controversias y el arbitraje, y la difusión de estos instrumentos jurídicos, fue firmado un convenio entre la CMIC y el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco.
“Con este convenio nos comprometemos a realizar acciones tendientes a la capacitación, cooperación y coordinación en materia de mediación y arbitraje comercial especializado en la rama de la construcción e inmobiliaria, lo que permitirá enriquecer las funciones, finalidades y objetivos propios de cada organización para la promoción y difusión de la cultura de paz y prevención de conflictos a través de los mecanismos alternativos de solución de controversias para generar una sociedad libre de violencia”, explicó el líder CMIC Jalisco, Carlos del Río Madrigal.
Por su parte, el Director del IJA, Guillermo Zepeda Lecuona, comentó que “con estos avances se pretende que todos los contratos de los empresarios constructores puedan establecer una cláusula que establezca que en caso de tener una controversia primero se agotará la negociación, después la mediación y por último el arbitraje”.
Esto implicaría que se tenga un mayor nivel de certeza en el cumplimiento de los contratos y los conflictos se resolverán de forma pronta y expedita.
El director del IJA comentó, además, que en Jalisco el 30 por ciento de los conflictos se resuelven a través de la justicia alternativa, además “con la mediación, con el diálogo se pueden resolver mejor los asuntos y lograr mejores acuerdos”.