
Balacera en Soriana de Chalco deja dos muertos y movilización policiaca
GUADALAJARA, Jal; 21 de febrero de 2025.- Con el objetivo de colaborar en la mitigación de los efectos del calentamiento global, fue realizada la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Cambio Climático.
El representante del sector académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Marco Antonio Berger García asumió la Presidencia de este organismo y fue realizada la conferencia El nexo calidad del aire y cambio climático que impartió personal de la Dirección de Calidad del Aire de Semadet con el objetivo de actualizar los términos del monitoreo atmosférico y su impacto.
Se avanzó en el Plan Anual de Trabajo 2025 para establecer las acciones prioritarias en el fortalecimiento de la agenda climática del estado y promoción de alianzas estratégicas para su implementación.
El CECC es un órgano clave instalado el 26 de octubre de 2023 para garantizar que las políticas climáticas de Jalisco sean efectivas, participativas y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Consejo se conforma por ciudadanía, instituciones y organizaciones de la sociedad civil como la academia, el sector privado, organizaciones no gubernamentales, pueblos originarios, grupos de la diversidad sexual, personas migrantes, personas con alguna discapacidad y cooperación internacional.
Su función principal es asesorar y colaborar con la Comisión Interinstitucional para la Acción ante el Cambio Climático del Estado de Jalisco (CICC) en la implementación de estrategias y políticas en la materia.