
Acusa PAN intento de censura en reforma de ley de telecomunicaciones
GUADALAJARA, Jal., 21 de septiembre de 2018.- La Policía Científica, de la Policía Federal inició este viernes la jornada de tomas de muestras de ADN a familiares de desaparecidos, las cuales serán confrontadas en el banco genético para ayudar en la búsqueda de quienes se ignora su paradero.
La toma de muestras se realiza desde este viernes y hasta el domingo 23 de septiembre, de 9:00 a 17:00 horas, en el Centro de Salud Yugoslavia, en la calle Juan de Dios Robledo número 230, colonia La Penal, en Guadalajara; mientras que otro grupo de elementos federales estarán en el Centro de Salud de Tlajomulco, con domicilio en calle Hidalgo número 90, en la colonia Centro, de Tlajomulco de Zúñiga. Se pide los familiares, ya sea padres, hijos, tíos y abuelos llevar una identificación oficial.
El comisario de la División Científica de la Policía Federal, Ariel Badillo al ser entrevistado dijo que hasta el momento se han tomado entre 9 mil y 10 mil muestras de ADN en todo el país en esta campaña que inició desde los primeros meses de 2017.
“El perfil se ingresa a una base de datos a nivel nacional para hacer las comparaciones, no nada más en estado, sino en todos los estados, en donde hemos estado acudiendo a tomar muestras de ADN, donde se tienen que hacer las confrontas”, dijo al detallar cómo se realiza el procesamiento de la muestra.
Entre las personas que acudieron fue la señora Juanita quien busca a su nieto de 23 años, el cual está desaparecido de 11 meses, sin embargo nada sabe de su paradero: “no saben, yo les puse fotos (a la Fiscalía), domicilio de la persona sospechosa y no me han dicho nada”
En total se recabaron 232 muestras de ADN en este primer día de tomas, de las cuales 79 se realizaron en Tlajomulco y 153 en Guadalajara.