
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
ZAPOPAN, Jal., 1 de agosto de 2022.- Jalisco dejará de recibir más de dos mil millones de pesos del Fondo Federal de Participaciones como resultado de la caída nacional en la recaudación del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios, en particular, por el subsidio a gasolina y Diesel, detalló la directora de Información Económica del Instituto de Información Estadística y Geográfica, Mireya Pasillas.
“Ya viendo a Jalisco en particular, de estos 34 mil 725.25 millones de pesos, la afectación o el costo de oportunidad para Jalisco es de dos mil 278.78 millones de pesos, de los cuales, dos mil 84.62 millones de pesos son del Fondo General de Participación; 89.79 millones de pesos son del Fondo de Fomento Municipal y 104.39 millones de pesos es para el fondo de Fiscalización y recaudación”.
Aunque el Estado de Jalisco se encuentra por arriba de la media nacional en inflación con el 8.6 por ciento, en lo que se refiere a alimentos y bebidas está un poco debajo en el comparativo con otras entidades, detalló la directora de Información Económica del Instituto de Información Estadística y Geográfica, Mireya Pasillas.
“En el rubro de alimentos, bebida y tabaco, que la inflación nacional está muy alta, está en 12.92 por ciento, la inflación en alimentos, Jalisco, aquí estamos por debajo de la media nacional de 12.57 por ciento; Oaxaca tiene una inflación en alimentos de 15.69 por ciento, muy cercano está Campeche con 15.59 por ciento, y Querétaro tiene la inflación en alimentos más baja con 10.87 por ciento”.
Por su parte, la directora de Coordinación del IIEG, Guadalupe Plascencia, resaltó que el Gobierno Federal tiene números a la baja en la recaudación del IEPS, con una afectación de 155 mil millones de pesos, y que, al monitorear los precios del Paquete contra la Inflación y la Carestía, el índice en Jalisco aumentó en 15.9 por ciento.
Finalmente, las funcionarias anunciaron que este mes de agosto comenzó la consulta para el estudio de Expectativas Económicas del sector privado de Jalisco en el que involucrarán a todas las Cámaras y Consejos.