
Enrique Ibarra, presidente de la Fundación Paseo Fray Antonio Alcalde
GUADALAJARA, Jal., 7 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reducir los accidentes y sus consecuencias en el transporte público, autoridades de Jalisco pusieron en marcha la Comisión Interinstitucional para la Seguridad Vial del Transporte Público.
De acuerdo con cifras oficiales, de enero a julio de 2025, se registró una baja del 10 por ciento en los fallecimientos relacionados con siniestros viales que involucran transporte público, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Aunque esta reducción es positiva, las autoridades reconocen que todavía queda mucho por hacer para proteger a usuarios y operadores.
El secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, destacó la importancia de contar con datos más detallados sobre los incidentes, para entender que detrás de cada número hay una persona y una familia afectada.
“La siniestralidad no es solo una cifra, son vidas humanas. Así es como queremos verlo y actuar”, comentó.
La comisión está integrada por representantes de diversas áreas, como Seguridad, Salud, Fiscalía, y varias direcciones técnicas de la Secretaría de Transporte. También participan empresas transportistas locales para sumar esfuerzos.
Uno de los primeros pasos será diseñar un protocolo único que permita a las autoridades actuar de manera coordinada ante cualquier incidente vial, facilitando la recopilación de información confiable para evaluar la situación y tomar decisiones que ayuden a reducir muertes y lesiones.
Actualmente, el informe policial que se elabora tras un accidente no está pensado para temas de seguridad vial ni se comparte adecuadamente entre dependencias, lo que dificulta la planeación de acciones preventivas.