
Con saldo blanco cierra Guadalajara operativo de Día de las Madres
ZAPOPAN., 12 de mayo de 2025.- Para atender el problema del exceso de agave que ha provocado una caída en los precios, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) reportó avances en el programa de reconversión de cultivos.
Alexis Álvarez, responsable de Certificación Agrícola del CRT, informó que ya fueron reconvertidas más de mil hectáreas de agave a cultivos de caña de azúcar y pasturas. Indicó que la Secretaría de Agricultura firmó un convenio con el ingenio de Tala para destinar una superficie importante a la producción cañera. Además, se han iniciado pláticas con autoridades del estado de Guanajuato, donde también se implementará un programa similar.
En la región de Los Altos de Jalisco, otro proyecto paralelo contempla la reconversión de terrenos a tierras de pastoreo para el ganado.
Álvarez destacó que actualmente hay 800 productores certificados dentro del programa “Agave Social”, quienes han logrado comercializar 15 mil toneladas con 20 empresas, generando beneficios por 80 millones de pesos.
Buscarán reducir aranceles al tequila en la India
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) busca ampliar su presencia en el mercado internacional y este año contempla una visita a la India, junto con representantes del gobierno de Jalisco, para negociar la reducción del arancel del 150 por ciento que actualmente se impone al tequila.
Ramón González, director del CRT, señaló que también solicitarán el reconocimiento oficial de la denominación de origen, ya que en ese país se venden bebidas que se ostentan como tequila sin cumplir con los requisitos legales ni de autenticidad.
“Tenemos que respetar las creencias y culturas, pero también defender los productos únicos y distintivos de cada región. En India incluso se produce tequila blanco, reposado, añejo y extra añejo sin serlo realmente, lo cual afecta directamente a los productores mexicanos”, advirtió González.