
Gracias a ti ¡cumple Quadratín Quintana Roo 7 años!
GUADALAJARA, Jal., 23 de abril de 2021.- En sesión ordinaria, el cabildo de Guadalajara aprobó la celebración de un convenio de colaboración con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres “ONU Mujeres” para ejecutar el programa “Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas en el municipio de Guadalajara”.
El acuerdo tendrá vigencia de un año a partir de la fecha de su firma, con el cual se impulsará la metodología del Programa Global de Ciudades Seguras para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres como parte de la Plataforma de Acción de Beijing y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Por su parte la síndico, Bárbara Trigueros Becerra presentó una iniciativa que plantea que cuando haya un empate entre empresas participantes en un proceso de licitación, el Comité de Adquisiciones del municipio tome en cuenta a las empresas que son dirigidas por mujeres y que manejan políticas en pro de la paridad de genero. Además, planteó que a la Av. Circunvalación Oblatos se le cambié de nombre por circunvalación Beatriz Hernández.
También los regidores avalaron la celebración de un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado y la Asociación Civil Corazón Urbano, para ejecutar el proyecto “Reconstrucción del Tejido Social”, que consiste en el mejoramiento físico exterior de 33 módulos de la unidad habitacional ubicada en la colonia el Rosario.
Así mismo, se avaló el mantenimiento sustentable del Área Natural Protegida Barranca Huentitán- Oblatos. El dictamen establece que la Coordinación General de Gestión Integral de Ciudad, a través de la Dirección de Medio Ambiente, impulse convenios de colaboración con organismos de la sociedad civil encargados del cuidado de dicho espacio con la finalidad de fomentar inclusión y la participación social.
En materia del cuidado del medio ambiente también se aprobó el diseño de una estrategia y la implementación de acciones para ahorrar energía en los edificios públicos y de esta forma mitigar los efectos del cambio climático.