
Asesinan a comisario de Teocaltiche tras millonario aseguramiento
GUADALAJARA, Jal., 26 de septiembre de 2019.-Ya son 4 mil 200 casos de dengue en Jalisco a la semana epidemiológica 38 que confirma a la entidad como segundo lugar a nivel nacional, además hay 31 muertes en estudio, confirmó el secretario estatal de Salud, Fernando Petersen al visitar la colonia Huentitán el Bajo en Guadalajara donde realizaron nebulizaciones.
“Tenemos 4 mil 290 casos en la semana 38, hay dos defunciones confirmadas, hay 31 en estudio, seguimos en el segundo lugar nacional tanto por tasa como por el número de casos, y a nivel nacional están registradas 43 defunciones, Jalisco tiene solamente dos por el momento.”
Insiste el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen en que es innecesaria una alerta epidemiológica por los más de 4 mil casos de dengue en la entidad porque están cumpliendo todos los protocolos como nebulizaciones, mil brigadistas en calle y atención médica, por ello descarta renunciar al cargo como han solicitado diputados y regidores.
“No, no, las peticiones, hoy tengo de hecho una reunión con la Comisión de Salud del Congreso del estado para poder platicar sobre el tema, estamos haciendo permanentemente una evaluación de las condiciones en las que están y dónde estamos haciendo mejor y dónde tenemos opciones de mejorar las cosas, para si es necesario hacer algunos cambios tendrán que hacerse.”
Vecinos de la colonia Huentitán el Bajo aprovecharon la presencia del secretario de Salud para reclamarle lo que consideran una tardía respuesta ante los casos de dengue, uno de ellos, Francisco Javier Gascón afirmó que ya van más de 800 enfermos, muchos adultos mayores que no resisten, agregó que no fueron escuchados para que fumigaran antes de que creciera más el problema.
“Estas gentes les llega una enfermedad de dengue y se van, ha habido muchos decesos aquí en la colonia, pero al principio se les hizo una recomendación de que nos fumigaran, vienen las camionetas aquí, pues uno no es nuevo en esto, en las administraciones pasadas no pasó esto, se oía un caso de dengue, otro, y si ustedes tocan puerta por puerta no hay una casa que no haya pasado por cuatro, hasta tres, cuatro, cinco casos de dengue en la familia, hemos hecho llamados, convocatorias, yo no vengo a agredir a nadie, yo hablo por mi colonia.”
Existe suficiencia del insecticida que utilizan las brigadas de la Secretaría de Salud en las 23 colonias donde hay brotes importantes de dengue, sin embargo casi la mitad de los hogares presenta resistencia a la entrada de los funcionarios pese a la efectividad del químico, afirmó el director de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, Leandro Hernández Barrios.
“Lo que estamos usando ahorita para entrar en los domicilios se llama Transflutrina, es un piretriode, es un insecticida, mata solamente al adulto, lo mata en el momento en que tiene contacto con él, lo hemos estado probando y prácticamente desde el momento que lo empezamos a preparar, si el mosco está cerca lo mata en forma instantánea, ahorita que lo estamos utilizando dentro del municipio y tiene buena cobertura, podemos tener la certeza de que el mosco adulto lo estamos matando.”
Detalló que este año el gobierno del estado de Jalisco invirtió 54 millones de pesos en insecticida, sin incluir la compra de termonebulizadoras y los sueldos de los brigadistas.
Desesperados porque en los hogares cada vez hay más enfermos de dengue, sin una atención médica adecuada ni fumigación para acabar con el mosco, vecinos de Huentitán El Bajo en Guadalajara optaron por contratar empresas que acudan a hacer esta labor, como describe Ana Rosa Sánchez García, quien tuvo que pagar 350 pesos pero quedó más tranquila.
“Y hay como 15 personas afectadas en mi familia, mi mamá, mi hija mayor, unos sobrinitos de 6 años que son gemelos, mi sobrina tiene 5 hijos y 4 se enfermaron, su mamá, su hermano, como 15 estamos enfermos, mi hermana Carmen con su hijo Edgar, todos enfermos, qué bueno que están fumigando, yo creo que esto debió haber sido antes para que no se propagara tanto.”
La mañana de este jueves cerca de 100 brigadistas acudieron a esta colonia en Guadalajara donde hay un brote importante de dengue, tocaron casa por casa para tratar de erradicar el mosquito transmisor.
Por su parte, el secretario de Salud, Fernando Petersen, aseguró que hasta el momento han fumigado 90 mil hectáreas en áreas públicas y que hasta el día de hoy sólo hay 6 casos de Zika y cero de Chikungunya.