
Trenes dobles reducen tiempos de espera en la Línea 1 del Tren Ligero
GUADALAJARA., 16 de mayo de 2025.- Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en Jalisco, el secretario de Seguridad del estado, Juan Pablo Hernández, informó sobre recientes operativos y estrategias encaminadas a combatir el crimen organizado, reforzar la vigilancia en las carreteras y ampliar la presencia de las fuerzas de seguridad en regiones conflictivas como los Altos Norte.
Uno de los avances destacados es la detención de Francisco N, alias El Coyote, señalado como presunto responsable del asesinato del secretario del Ayuntamiento y de una regidora del municipio de Teocaltiche. De acuerdo con el funcionario, este individuo era ampliamente conocido en la zona por sus antecedentes delictivos.
“Este sujeto, a referencia de algunos vecinos, era conocido en la zona. Se realizó un operativo en brechas, rancherías y otros puntos cercanos al hospital donde se cometió uno de los homicidios”, explicó Hernández.
El detenido portaba un arma de fuego al momento de su captura, misma que ya está siendo analizada por peritos para determinar si fue utilizada en los asesinatos. El operativo se desplegó de forma simultánea en diversos puntos estratégicos de la región.
Nueva base de la Guardia Nacional en Villa Hidalgo
Otra de las acciones anunciadas es la construcción de una nueva base de la Guardia Nacional en el municipio de Villa Hidalgo, en la región Altos Norte, que albergará a aproximadamente 200 elementos. El proyecto ya cuenta con predio asignado y presupuesto aprobado, y se estima que estará operando en un plazo de 10 meses.
La instalación busca ofrecer cobertura de vigilancia a los municipios de Villa Hidalgo, Teocaltiche, Encarnación de Díaz y áreas cercanas a Tepatitlán. La obra forma parte de la estrategia estatal para contener el avance de células delictivas en la zona.
Además, el secretario dio a conocer que se mantienen pláticas con los alcaldes de Teocaltiche, Encarnación de Díaz y Villa Hidalgo para poner en marcha un sistema de videovigilancia C2 en estos municipios, el cual se conectará con el Escudo Urbano C5 estatal, aprovechando que recientemente fueron localizados y destruidos sistemas clandestinos de monitoreo operados por grupos criminales.
Policía Estatal de Caminos estará operativa este año
Como parte del reforzamiento de la vigilancia en las vías de comunicación, Hernández anunció que entre septiembre y octubre egresará el primer grupo de Policía Estatal de Caminos, actualmente en capacitación en la academia de seguridad. Se trata de 100 elementos especializados —68 hombres y 32 mujeres— con edades entre los 20 y los 30 años, que estarán asignados a vigilar las principales carreteras, entradas y salidas del estado, incluyendo los 222 kilómetros del macro libramiento.
“Tenemos 180 elementos capacitándose, de los cuales 100 tienen perfil para Policía Estatal de Caminos. Estarán operativos una vez que concluyan su capacitación”, detalló.
La convocatoria para ingresar a esta nueva corporación continúa abierta, con el objetivo de alcanzar un total de 450 efectivos distribuidos en las regiones de Jalisco.
Detención por robos disfrazado de policía
En la misma conferencia, el secretario también dio a conocer la detención de un joven de 19 años con al menos cinco carpetas de investigación abiertas por robo a tiendas de conveniencia. El detenido utilizaba un disfraz de policía estatal para cometer los delitos.