
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 31 de julio de 2023.- Fueron entregados este lunes de casi 90 distintivos de Jalisco sin Brechas y con ello ya son más de 400 empresas que han cumplido el compromiso de igualdad en oportunidades y sueldos para mujeres y hombres, explicó el secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez Gollaz.
“A más de 400 empresas que se distinguen, muy contentos de ser el único estado que tiene una política pública clara y precisa en las eliminación de la brecha salarial entre mujeres y hombres, en una doble vertiente, uno, sancionado a las empresas que así lo haga, y dos, reconociendo a quienes lo hagan se manera correcta, me parece importante que incorporemos a la sociedad para reconocer a las empresas que lo hacen bien, vamos a hacer una gran campaña para promocionar a todas estas empresas que lo hacen bien y que las sociedad los reconozca con distinguirlos en las adquisición de estos productos o los servicios que presten”.
Dijo que así como hay reconocimiento también se aplica mano dura, porque aunque no dijo cuál, ase que hubo una empresa que tuvo que pagar una multa de más de cuatro millones de pesos por prácticas discriminatorias a las mujeres.
Agregó que esta semana en Casa Jalisco será lanzado el programa y la convocatoria para que las empresas se acrediten como amigables con la lactancia materna.
Por otro lado a 13 meses de la puesta en marcha de la Plataforma Jalisco Trabaja se ha logrado vincular a cerca de 25 mil personas con un empleo formal, indicó el titular de la Secretaría del Trabajo.
“En materia de Jalisco Trabaja a un año prácticamente, recordemos que la plataforma la lanzamos en el patio trasero de Casa Jalisco, donde está el helipuerto, el 7 de junio del año pasado, a 13 meses hemos involucrado a más de 25 mil personas en un empleo formal, estamos considerando que solamente en 2023 podamos incorporar de 25 mil a 30 mil personas solamente en esta plataforma, contentos en seguir haciendo de esta plataforma algo dinámica, salimos a las calles, buscamos a los candidatos todos los días”.
Mencionó que se tiene la meta de que este año en Jalisco sean generados más de 100 mil nuevas fuentes de trabajo.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en el primer trimestre de 2023 en Jalisco había cuatro millones 462 mil mujeres de las cuales un millón 757 mil, es decir, el 39.38 por ciento son económicamente activas y el 38.61 por ciento son ocupadas.