![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Asesinato-en-Zamora-107x70.jpeg)
Asesinan a agente de la FGE en Smart Fit de Zamora
GUADALAJARA, Jal., 24 de enero de 2022.- Los casi dos años de pandemia por Covid 19, han afectado a los menores de edad de manera muy importante en su salud emocional, y por ello algunos presentan problemas de conducta, afirmó la terapeuta de la Clínica especializada en estos trastornos del DIF Jalisco, Yessica Delgado Nungaray al explicar que están atendiendo con citas y cuidando los protocolos preventivos.
“Actualmente, en la Clínica de Atención Especial los grupos de terapia se han reducido en cuanto al número de participantes como parte de las medidas de seguridad y prevención para evitar el contagio y propagación del Covid 19, además, en el acceso estamos contando con un filtro sanitizante que consta de tapete, la aplicación de gel antibacterial, toma de temperatura y aplicación de desinfectante en atomizador, todo el personal que ahí labora porta su cubrebocas durante toda su jornada laboral, teniendo el cuidado de sanitizar con frecuencia los espacios utilizados”.
Detalló que, a través de acciones multidisciplinarias, la Clínica de Conducta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco coadyuva a una mejor adaptación a su ámbito familiar, escolar y social de niñas y niños con trastornos del comportamiento.
“La situación que estamos viviendo actualmente nos está obligando a poner un interés especial en la integridad y estabilidad emocional de nuestras niñas y niños”, explicó especialista quien invitó a madres y padres a poner atención ante cualquier conducta que interfiera en el desenvolvimiento de sus hijos dentro de su entorno.
En este espacio, que forma parte de la Clínica de Atención Especial (CAE), se atiende a infantes en situación de vulnerabilidad desde los cuatro hasta los 12 años de edad, quienes reciben valoración psicológica, terapias individuales y grupales, consulta médica pediátrica, atención a madres y padres de familia, y servicios de trabajo social.
Para acceder a los servicios de la Clínica de Conducta, la madre, padre o tutor del menor deben solicitar la atención de forma personal o vía telefónica, para después acudir a la cita programada. El área de Trabajo Social realiza un estudio para determinar el monto de la cuota de recuperación.
En el caso de cita para valoración, deberán presentar copias del acta de nacimiento, de la CURP de la persona menor de edad, y de identificación oficial vigente con fotografía de la madre, padre o tutor. En caso de ingreso a terapia psicológica, se requiere copia de comprobante de domicilio y de la boleta de calificaciones de la niña o el niño.
La Clínica de la Conducta de DIF Jalisco se ubica en Av. Alcalde No. 1300 (frente a la Torre de Educación), Col. Miraflores, en Guadalajara, Jal. Para más información, comunicarse al tel. 33 30 30 38 00, extensiones 641, 215 y 229; de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 hrs.