
Desactiva Semadet Alerta Atmosférica en Villa Corona y Acatlán de Juárez
GUADALAJARA, Jal., 29 de febrero de 2024.- Fue un momento de mucha nostalgia y tristeza, con un homenaje a César Castro, líder empresarial recién fallecido el fin de semana, rindió protesta el nuevo coordinador de Industriales Jalisco, Antonio Lancaster, en su discurso, se comprometió a impulsar una agenda de equidad de género.
“Hoy solo cuatro de cada 10 mujeres que pudieran trabajar, trabajan, de 10 posiciones directivas, solo 10 son ocupadas por mujeres, las mujeres siguen ganando 30 por ciento menos que los hombres, una de cada tres mujeres ha recibido violencia física o sexual, por todo esto, nuestro primer eje de trabajo estará enfocado en una agenda industrial por la igualdad, buscaremos que la industria siga trabajando en soluciones que nos permitan alcanzar la igualdad plena entre mujeres y hombres, con acciones puntuales como promover programas para que las empresas se conviertan en espacios de igualdad y libres de violencia”.
Como segundo punto, se comprometió a impulsar una industria limpia con un consumo más eficiente del agua y sacando provecho a la recién inaugurada Línea Morada que ya está en el corredor industrial de El Salto.
En el tema de seguridad, Antonio Lancaster hizo un llamado a los tres niveles de gobierno a lograr una coordinación efectiva que les permita reducir la violencia que afecta al país.
Dijo que desde el sector empresarial de Jalisco está listo para ser un aliado de la democracia y promover desde las empresas una mayor participación, que todos sus colaboradores sean observadores e impulsen el voto informado y razonado.
El evento se realizó en el Centro Cultural Universitario con la presencia del rector de la U de G, Ricardo Villanueva y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien respondió al exhorto que lanzó el presidente de Concamin, José Antonio Abugaber de atender el problema del robo al autotransporte de carga,
“Aquí sabemos identificar cuándo hay un problema y en dónde veíamos un problema muy identificado, muy claro en altos norte, en las carreteras que conectaban con el vecino estado de Guanajuato, nos pusimos a trabajar con la Guardia Nacional, era un tema de cada semana estar al pendiente, pero hoy Jalisco está muy por debajo de la media nacional.”
Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz destacó que Jalisco ocupa el cuarto lugar nacional en la generación del Producto Interno Bruto con más de tres mil millones de dólares de derrama económica el año pasado.
El sector empresarial nacional y local manifestó su preocupación por que las reformas constitucionales enviadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, puedan ser aprobadas sin el consenso necesario, lo cual puede afectar sobre todo a las micro empresas.