
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 25 de diciembre de 2019.-El Gobierno de Guadalajara, encabezado por el Presidente municipal, Ismael Del Toro Castro, a través de la Jefatura de Gabinete, la Dirección de Protección Civil y Bomberos, y la Dirección de Inspección y Vigilancia, mantiene un operativo permanente para inhibir la comercialización irregular de productos elaborados a base pólvora, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía y su patrimonio.
Durante el mes en curso, personal de estas dependencias municipales ha realizado más de tres mil inspecciones en tianguis y ferias navideñas, así como en las principales avenidas y cruceros del municipio, logrando el aseguramiento de más de 150 kilogramos de productos elaborados a base de pólvora. Asimismo, fueron apagadas durante la noche del 24 de diciembre cinco fogatas en vía pública.
Entre los sitios supervisados figuran las ferias navideñas de El Refugio, el Parque Morelos y la explanada de La Penal, así como los tianguis de Santa Tere, Jardines del Bosque, del Campesino, Esteban Alatorre, San Onofre, El Fresno, El Sauz, y del Sur, así como el mercado San Juan de Dios.
El Director de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, Felipe López Sahagún, recuerda que “no hay permisos en el Ayuntamiento de Guadalajara para vender productos elaborados de pólvora; en ningún lugar está permitida la venta o la distribución de la misma. Lo único que autoriza Protección Civil es cuando son fiestas patronales o festividades patrias”.
El llamado a la ciudadanía es a evitar el consumo de este tipo de productos por el riesgo que entrañan, particularmente para los menores, así como evitar el encendido de fogatas que producen un impacto negativo en el medio ambiente.
Este operativo continuará vigente para cumplir el objetivo antes mencionado de cara a las festividades de fin de año.