![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 1 de octubre de 2020.- Durante el confinamiento por la pandemia de Covid 19, los delitos cibernéticos han ido al alza, principalmente de extorsiones telefónicas.
Este jueves el diputado de la bancada de Movimiento Ciudadano Javier Romo anunció una iniciativa para evitar que estos delitos continúen robando la tranquilidad a los ciudadanos.
“La facilidad con que se compran chips telefónicos en México, atenta contra nuestra seguridad, mientras que en otros países se tiene un estricto control de registro para la compra del chip, en México basta con entrar a una tienda de conveniencia y pagar por los que uno quiera” detalló
El legislador explicó que durante el 2018 uno de cada cinco delitos denunciados en todo el país entraba en la categoría de extorsión vía telefónica.
“De acuerdo con un documento del Centro Nacional de Información, durante el 2018 uno de cada cinco delitos cometidos en México fue por extorsión, y de estas 5.7 millones de extorsiones cometidas más del 90 por ciento fueron por vía telefónica.
Por lo que corresponde a Jalisco, el número de carpetas de investigación por este delito pasó de 295 en el año 2012 a 422 en 2018 según datos de la Fiscalía Del Estado” puntualizó
La iniciativa de Romo Mendoza exhorta al Instituto Federal de Telecomunicaciones a proteger la seguridad de los usuarios, es decir a proteger sus datos y evitar que grupos delictivos sigan realizando este delito.
“La iniciativa Bloqueando la Extorsión, la cual tiene como finalidad exhortar al Instituto Federal de Telecomunicaciones, como responsable de velar por la seguridad de los usuarios, para que en apego a lo dispuesto en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión implemente a la brevedad, controles para la venta y registro de líneas telefónicas móviles de prepago” detalló
El diputado ciudadano detalló que es urgente y necesario reforzar las acciones que permitan prevenir y en su caso sancionar toda actividad ilícita relacionada con la compraventa de líneas telefónicas de prepago.