
Presentan estrategia Yo Jalisco que englobará los programas sociales
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 14 de enero de 2022.- Con 100 elementos de diferentes dependencias, el presidente municipal de Tlajomulco, Arturo Zamora, encabezó el arranque del operativo de inspección y vigilancia por las nuevas medidas de Covid 19 que entran en vigor este viernes.
En la plaza comercial Galerías Santa Anita se dieron cita el alcalde e integrante de Inspección y Vigilancia; Comisaría; Protección Civil y Bomberos y la Fiscalía Ambiental para corroborar que los establecimientos que tienen que solicitar el certificado de vacunación, papeleta o prueba PCR negativa cumplan con la indicación.
“Vamos a iniciar ya dentro de la plaza para verificar que los negocios estén con el protocolo Covid, que para el ingreso a los diferentes establecimientos, a los bares, a los centros nocturnos, a los casinos, a los salones de fiesta, que todos de manera aleatoria, como lo van a verificar este equipo de trabajo, estaremos viendo justamente que se apliquen las medidas”, explicó el primer edil.
Zamora Zamora estuvo verificando las medidas sanitarias habituales en Galerías Santa Anita, como el uso de gel antibacterial, la toma de temperatura y la sana distancia en establecimientos comerciales del lugar.
Por otra parte, inspectores acudieron este viernes al casino de las Plazas Outlet, donde verificaron el cumplimiento de estas nuevas disposiciones sanitarias, que buscan mitigar contagios de Covid 19 en la entidad.
A partir de este viernes, los elementos estarán supervisando de manera permanente y aleatoria, que dueños o empleados de bares, antros, casinos, salones de eventos y centro de convenciones del municipio permitan la entrada a estos lugares únicamente a las personas que puedan acreditar al menos una dosis de su esquema de vacunación, o presentar un resultado negativo de Covid 19 realizada en las últimas 48 horas.
Los responsables de establecimientos que incumplan las medidas sanitarias, serán acreedores a una sanción de 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale al pago de 26 mil 886 pesos.
Sin embargo, esta multa podría crecer en caso de que el inspector observe el incumplimiento de otras disposiciones en el establecimiento, como el vencimiento de la licencia municipal, falta de dispositivos de seguridad, entre otras.