
Por mes del niño realiza Tlaquepaque exposición de arte inclusivo
TLAJOMULCO, Jal., 19 de diciembre de 2022.- Con un avance de 60 por ciento en el nodo vial de Adolf Horn, en los límites de Tlajomulco y Tlaquepaque, dieron banderazo de arranque a las obras de la segunda etapa de la Línea 4 del tren ligero que deberá estar lista en el primer trimestre de 2024, explicó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
“Lo importante es que con esta etapa ya arranca la parte fuerte, la mayor parte de la inversión, arranca también la solicitud formal para el inicio del armado de los trenes, y entonces estamos ya a todo vapor y esperando que se pueda cumplir con este calendario que nos hemos propuesto para a principios de entre marzo, abril, mayo, vamos a estar terminando la Línea 4, del 2024.”
La Línea 4 del tren ligero tendrá una inversión total de nueve mil 137 millones de pesos de recurso otorgado por los gobiernos federal, estatal y la iniciativa privada, en particular, la empresa Mota Engil.
Tendrá una extensión de 21 kilómetros con ocho estaciones y conectará a más de 270 mil personas de tres municipios, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque y Guadalajara, de acuerdo con el proyecto el recorrido completo se realizará en 35 minutos y se esperan más de 106 mil usuarios.
Esta segunda etapa arranca con dos frentes de trabajo, el primero, con la construcción de talleres y cocheras y el Centro de Control, que es donde se les dará mantenimiento a los trenes de pasajeros y se supervisará el funcionamiento y logística de la L4. El segundo frente, es la primera fase de la estación Tlajomulco Centro.
A la par de un mejoramiento urbano, se intervendrán 13 nodos viales, dos de los cuales son superiores, el nodo de Adolf Horn pasa por arriba de las vías del tren y ayudará a que los vehículos eviten el paso de hasta 20 trenes, lo que permitirá desahogar el cruce de las vías del ferrocarril para mejorar la seguridad y agilizar el tránsito en una de las mayores arterias del área metropolitana de Guadalajara.
La Línea 4 es totalmente eléctrica con cero emisiones de CO2 con material rodante similar a las Líneas 1 y 2 de Mi Tren. Las estaciones contarán con accesibilidad universal, conectividad a Red Jalisco, información para usuarias y usuarios, cámaras de seguridad y se podrá pagar con la tarjeta electrónica.