![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 7 de agosto de 2024.- Para beneficiar a más de 10 mil personas de manera directa con una inversión cercana a los 13 millones de pesos, arrancó la pavimentación en la colonia Lomas de San Gonzalo.
Esta obra contempla renovar 480 metros en el entorno urbano de la avenida Copalita y avenida San Cristóbal Magallanes.
“Hemos ido avanzando desde el norte, sur, desde el centro. Esta es una de las calles estratégicas que necesitábamos intervenir, que con el paso de los años y ahora sí a través de todo lo que se logró con el Copplademun, podemos decir con mucho éxito que veremos concretada esta obra que tanto necesitábamos”, destacó presidenta municipal interina de Zapopan, Isaura Amador Nieto.
Esta vialidad es el entorno de diversos planteles educativos de nivel básico y medio superior, por lo que la Presidenta destacó que esta intervención brindará seguridad de tránsito para quienes asisten a las escuelas, pero en general, a todas y todos los habitantes de la zona.
“A mí me da mucho gusto que con este arranque de obra vamos a solucionarle el trayecto a niñas, niños y adolescentes, estudiantes de preescolar, de primaria de bachiller, también de secundaria y que no solamente para nuestros infantes y adolescentes, también para todas las personas que les acompañan y para todas las personas que viven aquí alrededor”.
Por su parte, Ismael Jáuregui Castañeda, director de Obras Públicas e Infraestructura del Gobierno de Zapopan, detalló que estos trabajos de renovación están contemplados para terminar en un plazo de tres meses, e insistió en que la renovación incluye espacios seguros para peatones, vehículos e incluso motocicletas, con la implementación de un sendero asignado para este tipo de movilidad, además de una conexión peatonal con el fraccionamiento continuo.
“Se va a dejar un acceso también para las motocicletas que debe de estar muy organizado, porque el peor peligro para un peatón es una motocicleta en la banqueta, una bicicleta. Incluso en la banqueta se tiene que dejar un sendero preparado para ellos y un sendero preparado para los peatones con una conectividad inclusiva, donde pueden llegar en cualquier forma de moverse: en silla de ruedas, caminando, de manera normal. con bastón, y generar esa accesibilidad también con un espacio público colindante con esa zona de ahí para que sea una zona atractiva”, agregó.
Saray Hernández Contreras, consejera general de Zona 3 del Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal de Zapopan agradeció las diversas obras realizadas en la zona durante la actual administración, lo que insistió, brinda dignidad a las y los zapopanos.
“Antes éramos unas colonias olvidadas, éramos alguien que no tenía esperanza de que nos hicieran obras de esta magnitud, de este costo, de estos millones y con el impacto que ahora va a tener esta obra, la verdad uno está agradecido. Conocemos bien su trabajo, sabemos la forma de trabajar que nos van a garantizar muchos años de bienestar para la zona. Estoy muy agradecida con todo el Gobierno de Zapopan”, destacó la consejera.
En la zona han sido invertidos alrededor de 250 millones de pesos que incluye la rehabilitación de las calles:
– Calle Orquídeas, San Gonzalo.
– Calle Prolongación 1 de mayo, San Gonzalo.
– Calle Ciprés Italiano, Hogares de Nuevo México.
– Calles 25 de Mayo, Palma, Casuarinas en Hogares de Nuevo México.
Los trabajos en esta vialidad contemplan pavimentación, cruceros seguros, alumbrado público, banquetas con accesibilidad universal, señalética horizontal, bolardos metálicos con cinta reflejante, sustitución de línea de agua potable y tomas domiciliarias.