
Asesinan a comisario de Teocaltiche tras millonario aseguramiento
ZAPOPAN, Jal., 2 de mayo de 2022.- En las Mesas Coloradas en Zapopan, el gobernador, Enrique Alfaro presentó la segunda etapa del programa Nidos de Lluvia que este 2022 llegará a más municipios de la zona metropolitana y pasará de 11 a 80 millones de pesos de inversión.
“Una inversión para este año de 80 millones de pesos, es decir, pasamos de 11 millones el año pasado a 80 millones este año, vamos a lograr pasar de 600 sistemas instalados a tres mil 950 sistemas instalados en varios municipios del área metropolitana, porque este año vamos a llegar no sólo a Zapopan, vamos a ir a Guadalajara, a Tlaquepaque, a Tonalá, el año pasado pudimos beneficiar de manera directa a mil 220 ciudadanos, este año vamos a beneficiar a 14 mil 220.”
El año pasado, cuando se lanzó la primera etapa del programa Nido de Lluvia para captación de agua pluvial en colonias de alta vulnerabilidad, se invirtieron 11 millones de pesos, se instalaron 600 sistemas y obtuvieron 16.4 millones de litros de agua, ahora la meta es llegar a 142 millones de litros de agua.
La coordinadora estratégica de Gestión del Territorio, Patricia Martínez, al describir el funcionamiento de este sistema que capta el agua desde el techo, a un primer depósito, que luego se filtra y llega a una cisterna, explicó que se instalaron sistemas de filtros de manera que es agua apta para el consumo humano y para cocinar.
Destacó que al crecer el programa también llega a planteles escolares de los municipios intervenidos, beneficiando a más de 20 mil estudiantes.
Otra de las ventajas es el almacenaje, ya que cuando no exista lluvia, y en casos de tandeos, estas cisternas pueden guardar el agua del sistema del SIAPA para el consumo de las familias en tanto se regulariza el suministro, aunque esperan que ya no sea necesario.