
Gobierno de Jalisco impulsa obras estratégicas en Mascota
ZAPOPAN, Jal., 6 de agosto de 2025.- Fue inaugurado el Aerocamp espacial impulsado por la fundación de la astronauta tapatía Katya Echazarreta, este año becaron 140 jovencitos y la próxima semana inicia el primer grupo de 20.
“Con esta última edición de los campamentos aeroespaciales, de la segunda semana logramos un 65% pero de niñas. Y de hecho, tuvimos que platicar con estas niñas para decirles que por favor nos apoyaran a incluir a los niños durante esa edición. Se está logrando ese cambio, estamos logrando cosas que tal vez hace 2, 3, 5 años parecían completamente imposibles. Pero es por eso que es tan importante desarrollar la educación, porque no nada más es necesario el conocimiento, sino vamos a ayudar también a que estos jóvenes realmente puedan sentir que esto puede ser parte de su futuro.”
La astronauta compartió un mensaje con los primeros 20 niñas y niños que participarán en el campamento la siguiente semana.
Explicó que lo que buscan es que los menores conozcan la ciencia aeroespacial, sus alcances y retos.
Sin embargo, advirtió que no solo se trata de inspirarlos, porque los niños y sobre todo las niñas ya están inspirados, se trata de generar las condiciones para que cumplan sus sueños con educación, infraestructura, atraer inversiones y que no tengan que irse a otro país detrás de sus sueños.
Katya Echazarreta está colaborando con el gobierno del estado de Jalisco y el federal asesorándolos para lograr las reformas legislativas para la industria aeroespacial en México y para planes de estudios para futuras generaciones.