
Denuncia PAN ilegalidad de Morena en elección judicial
GUADALAJARA, Jal., 16 de junio de 2022
No con pocas dudas, el Congreso del estado aprobó el esquema de financiamiento para la Línea 4 del Tren Ligero y la ampliación de la planta de tratamiento del Ahogado.
Los diputados de Hagamos, el PRI y Futuro manifestaron que están a favor de las obras, pero que no tuvieron información suficiente sobre la propuesta de la Asociación Pública Privada y el por qué es más conveniente que un crédito bancario o una concesión.
El diputado de Hagamos, Enrique Velázquez insistió en que esta Asociación Pública Privada por cinco mil millones de pesos para la Línea 4 del Tren Ligero es una deuda disfrazada que generaría ganancias por 21 mil millones de pesos a la empresa.
“Dicen que no es deuda porque no lo registra así la Secretaría de Hacienda, no es deuda, es un negocio, un gran negocio, que si hacemos el comparativo con un crédito bancario, nos tocaría pagar nos 604 millones, sino 400 millones, 200 millones menos anuales, te ahorrarías cerca de ocho mil millones de pesos.”
La diputada del PRI, Verónica Flores dijo que ambas, la Línea 4 y la Planta del Ahogado son obras indispensables, pero hizo falta mucha discusión y análisis cuando el esquema establece excesivas garantías a favor del particular que construirá el tren.
Susana de la Rosa de Futuro dijo que no podía votar a favor porque están de por medio los recursos de los jaliscienses con un compromiso que se va a pagar a 40 años y señaló que las reformas necesarias, como la de la Ley de Proyectos de Inversión, se aprobó al vapor, en 15 días para tener el marco jurídico favorable a esta decisión.
Los grandes defensores fueron los diputados de Movimiento Ciudadano, Mónica Magaña, Claudia Salas y Gerardo Quirino Velázquez, quienes insistieron en las muchas ventajas de estas obras, de un transporte que va a reducir de dos horas a 35 minutos los trayectos de los habitantes de Tlajomulco.
Sin embargo, el principal cuestionamiento que quedó en el aire fue la carencia de estudios técnicos y comparativos para estar seguros de tomar la mejor decisión.
El dictamen fue aprobado con 33 votos a favor, dos en contra y una abstención.