
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 31 de enero de 2022.- En una sesión conjunta realizada este lunes, las y los ediles integrantes de las comisiones de Asuntos y Coordinación Metropolitana, Protección Civil y Medio Ambiente aprobaron el Atlas Metropolitano de Riesgos.
Éste instrumento permitirá planear la metrópoli bajo un enfoque de gestión integral y resiliencia a nivel intermunicipal, además de incentivar la propuesta de criterios y lineamientos.
Fue creado durante un periodo de tres años por el equipo técnico de IMEPLAN en convenio con el Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Esta propuesta será elevada al Pleno del ayuntamiento, para su discusión, y se requiere la aprobación de las dos terceras partes de los municipios que integran el Área Metropolitana de Guadalajara.
El Atlas Metropolitano de Riesgo fue aprobado el 24 de noviembre de 2021 por la Junta de Coordinación Metropolitana y se remitió al Ayuntamiento de Guadalajara para su estudio y aprobación, esto de acuerdo con la Ley de Coordinación Metropolitana y al Código Urbano del Estado de Jalisco.