
Continúa Tlaquepaque con trabajos de saneamiento tras lluvia del martes
GUADALAJARA, Jal., 21 de mayo de 2025.- Para destinar 40 millones de pesos para la implementación del Programa de prevención, control y erradicación de contingencias emergentes en Sanidad Animal y con ello combatir el gusano barrenador en Jalisco, el Congreso del Estado aprobó el exhorto que propuso el diputado panista Julio Hurtado Luna, donde solicita a Pablo Lemus Navarro, destinar 40 millones de pesos para la implementación.
El estado es uno de los principales productores en el país con 200 mil toneladas de carne al año.
La propuesta llega en virtud de que, a casi un año de que el Ejecutivo Federal implementó el operativo contra el gusano barrenador de ganado (junio de 2024 a la fecha), “no solo no se ha controlado dicha afectación, sino que no se ha logrado erradicar.
Con los 40 millones de pesos, propone que se implemente mediante el siguiente esquema:
a. Para la prevención y su caso control del gusano barrenador de ganado.
b. Apoyo a los productores que se pudieran ver afectados con esta problemática.
c. Liberación de mosca estéril para prevenir, controlar y erradicar la propagación del gusano barrenador.
d. Reforzamientos de los controles sanitarios en los límites de los estados colindantes.
Además, el exhorto incluye una mesa de trabajo con autoridades estatales para evaluar la situación y determinar las acciones correspondientes de manera inmediata.
Además, solicitan coordinación y colaboración con las Secretarías del ramo rural de los estados vecinos.
La importancia de prever que el gusano barrenador ingrese a Jalisco, se da a raíz de que el pasado 11 de mayo, el departamento de Agricultura en los Estados Unidos anunció que se cerraron las puertas a la importación del ganado en pie mexicano, luego que confirmara nuevos brotes que habría infectado a 400 reses, e incluso a seres humanos, en otros estados del país.
¿Qué es el gusano barrenador?
Según la descripción de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, el gusano barrenador es una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de las aves. Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales, y las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas. Posteriormente, las larvas se alimentan del tejido durante 4 a 8 días, causando graves daños al animal, como la muerte. También llega afectar la salud de las personas.