
Entrega Zapopan más de 4.5 mdp en apoyos por inundaciones
GUADALAJARA, Jal., 15 de agosto de 2025.- Este viernes, en sesión extraordinaria del Pleno, el Congreso del estado aprobó el anteproyecto de presupuesto del Poder Legislativo para el ejercicio fiscal 2026, así como la plantilla de personal, excluyendo el presupuesto de la Auditoría Superior.
El monto propuesto asciende a aproximadamente a mil 067 millones 085 mil 080 pesos con 70 centavos, lo que representa un incremento del 3.5 por ciento respecto al presupuesto aprobado para el 2025.
Los ajustes buscan fortalecer la plantilla laboral, optimizar la operatividad del Congreso, facilitar el acceso ciudadano a los servicios legislativos y promover actividades culturales.
Además, se acordó instruir al Secretario General para organizar un evento cultural y político que difunda y promocione la cultura, lengua, tradiciones, derechos y aportaciones de los pueblos originarios de Jalisco.
El compromiso es que este encuentro se realizará en el Palacio Legislativo bajo criterios de austeridad y con comprobación de gastos.
Con esta propuesta buscan reconocer a los pueblos originarios asentados en Jalisco como un elemento emblemático e irrenunciable de la identidad jalisciense y nacional, ya que su pluralidad, diversidad cultural, lingüística y espiritual es la base de la historia social, política y económica del estado.
Finalmente, fueron aprobados dos acuerdos legislativos: el primero, para autorizar el uso del Salón de Sesiones y emitir la convocatoria del Segundo Parlamento de la Diversidad Sexual del Estado de Jalisco, con el objetivo de fomentar la participación política y ciudadana, visibilizar las demandas históricas de la diversidad sexual y de género, y construir una agenda legislativa incluyente, justa y respetuosa de los derechos humanos de este sector social.
El segundo acuerdo autoriza la realización del Parlamento de Adultos Mayores 2025, programado para el 3 de septiembre de 2025 en el mismo recinto legislativo, e instruye a la Comisión de Asistencia Social, Familia y Niñez a establecer la convocatoria y bases para su desarrollo.