
Casi 2 millones de vehículos ya pagaron el refrendo en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 6 de abril de 2025.- Con el objetivo de ofrecer un apoyo integral y psicoemocional a las mujeres en situación de viudez por violencia, la Red de Centros de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco (Red CJM), firmó un convenio de colaboración con la asociación civil Cirineas.
La firma del acuerdo se realizó con la participación de Sofía García Mosqueda, Coordinadora de la Red CJM, y Lorena Arriaga, fundadora de Cirineas.
La asociación civil Cirineas reconoce como mujeres en situación de viudez por violencia a quienes sus parejas fallecieron a consecuencia de hechos violentos.
Este acuerdo busca atender las secuelas inmediatas de dicha violencia y construir una ruta hacia la sanación y autonomía de las mujeres que enviudaron en estas circunstancias, así como sus hijas e hijos, explicó señaló Sofía García Mosqueda, Coordinadora General de la Red CJM.
“Las mujeres viudas por violencia no solo deben sobrellevar el dolor irreparable de perder a sus seres queridos, sino que también enfrentan una doble carga: la estigmatización y discriminación”,
La coordinadora mencionó que la falta de reconocimiento de estas mujeres como víctimas omite las huellas emocionales, sociales y económicas que deben enfrentar junto con sus hijas e hijos.
A través de este convenio la asociación civil Cirineas se compromete a derivar a las mujeres a la Red de Centros de Justicia del Estado, a fin de ampliar el acceso a los servicios que se ofrecen en estos espacios.
Por su parte la Red CJM se encargará de capacitar al personal de Cirineas en rubros como prevención y erradicación de la violencia de género.
Lorena Arriaga, Fundadora de Cirineas, agradeció el apoyo por parte de la Red CJM.
“Desde la asociación civil estamos trabajando para que se visibilice un problema que existe a nivel nacional, porque si no lo visibilizamos no lo atendemos”, manifestó.
Finalmente, ambos organismos trabajarán juntos para vincular a las mujeres con programas de empleo y desarrollo social para impulsar una transformación emocional profunda y sostenible que les permita, junto con sus hijas e hijos, reconstruir sus vidas de manera digna.