Destruyen más de 2 mil 500 plantas de marihuana en Ahualulco de Mercado
GUADALAJARA, Jal., 26 de enero de 2022.- Como parte de la coordinación en materia de seguridad entre los tres niveles de gobierno, a partir de este miércoles y de forma indefinida, la Secretaría de Seguridad del estado participa en el operativo que el ayuntamiento de Guadalajara realizará en “Pueblo Quieto”.
Así lo confirmó el Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, quien explicó que, ante las constantes incidencias y denuncias de inseguridad que se registran en la zona, la Secretaría, a través de la Policía Estatal y la Policía Vial, prestarán apoyo en las labores de patrullaje, disuasión e implementación de la agenda del orden.
“En el caso de Pueblo Quieto, el propio alcalde Lemus es quien lo plantea en el seno del Consejo Estatal de Seguridad, con la y los presidentes metropolitanos; a raíz de ese planteamiento que hace el alcalde de Guadalajara es que se lleva a cabo una reunión de planeación con autoridades federales, ya que es un predio o un terreno federal, entonces se toma la determinación de generar una Base de Operaciones Interinstitucional, en la cual participará el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, naturalmente la Policía Municipal, y contará en todo momento con el respaldo y con el apoyo de la Policía del Estado y la Policia Vial según sea el caso”.
Sánchez Beruben detalló que en estas acciones encabezadas por el Ayuntamiento de Guadalajara a través de la Comisaría Municipal y el DIF tapatío, así como autoridades federales como el Ejército, la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración, además de inhibir la comisión de ilícitos, se brindará atención a migrantes y a personas en situación de vulnerabilidad.
El funcionario estatal reconoció que la presencia de la autoridad pudiera generar reacciones como el llamado “efecto cucaracha”, por lo que se tendrá especial atención en todo el perímetro.
“Vamos a estar de forma permanente, vamos a estar apostados, vamos a estar haciendo intervenciones según sea la necesidad del servicio; el estado de fuerza por cuestiones de seguridad no se revela, pero, es una fuerza considerable partiendo del hecho de que son varias corporaciones las que lo conforman”.
Finalmente, ante la implementación de acciones similares en distintos puntos de la ciudad, el Coordinador del Gabinete de Seguridad refirió que esto se determina con fundamento en el intercambio de información y al análisis que autoridades de los tres niveles de gobierno realizan permanentemente en la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad.