
En 9 de cada 10 playas de Puerto Vallarta ondean banderas moradas
GUADALAJARA, Jal., 8 de noviembre de 2022.- La mañana de este martes en el Foro Infantil del Parque Agua Azul fueron entregados los apoyos del programa En Buenas Manos, que, en colaboración con estancias infantiles, va dirigido a madres y padres de familia que no tienen empleo o están estudiando.
En el evento, el coordinador general de Combate a la Desigualdad de Guadalajara, Alejandro Hermosillo Ramírez, detalló que el 93 por ciento de los 477 apoyos son para mujeres, el 59 por ciento son familias monoparentales y el 10 por ciento pertenecen a comunidades indígenas, son menores de 18 años o mayores de 60 años.
El presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro detalló que más de mil 100 niñas y niños desde los dos meses de edad hasta los cinco años 11 meses recibirán mil 200 pesos mensuales para el pago de los servicios de guardería.
“Cerraron si no mal recuerdo alrededor del 40 por ciento de las estancias infantiles que se tenían habilitadas en Guadalajara, entonces, si existen estancias infantiles privadas que dan un extraordinario servicio, por eso nosotros entregamos un apoyo a través de un vale y después el padre o la madre de familia deciden cuál estancia, hoy tenemos más de 70 estancias infantiles que se han inscrito al programa.”
Dijo que ha estado muy atento de mejorar los procesos administrativos para que las guarderías puedan recibir con mayor agilidad los recursos y que no se afecte el servicio que reciben los menores de edad y sus familias.
Recordó que cuando se canceló el programa de escuelas de tiempo completo o de estancias infantiles federales, se dijo que las mamás o los abuelitos pueden cuidar a los niños, lo cual es absurdo, porque la mayoría de las madres y de los abuelos siguen siendo productivos.
Este año se destinaron 15 millones de pesos a este programa, pero Lemus Navarro pidió el apoyo de los regidores para que en 2023 puedan aumentar estos recursos.